Conceptos Clave de Ondas, Sonido y Fenómenos Ópticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas

Aquí se definen los términos esenciales relacionados con las ondas y su propagación.

Propiedades de las Ondas

  • Amplitud de onda (A)

    Valor máximo del desplazamiento de una partícula respecto de su posición de equilibrio.

  • Longitud de onda (λ)

    Distancia entre dos puntos consecutivos que se hallan en el mismo estado de vibración.

  • Período (T)

    Tiempo que invierte un punto en efectuar una vibración completa. También es el tiempo que tarda la onda en avanzar una longitud de onda.

  • Frecuencia (f)

    Número de vibraciones que se producen por unidad de tiempo. Se mide en hercios.

  • Velocidad de propagación (v)

    Distancia a la que se propaga la onda dividida entre el tiempo que emplea en hacerlo.

Cualidades del Sonido

El sonido posee características distintivas que nos permiten diferenciarlo y percibirlo de diversas maneras.

  • Intensidad

    Es el volumen acústico con que se percibe un sonido y corresponde a la amplitud de la onda sonora. Un sonido de gran amplitud es fuerte, mientras que otro de pequeña amplitud es débil. Se mide en decibelios.

  • Tono

    Es la frecuencia de un sonido. Gracias a esta cualidad, podemos distinguir las diferentes notas musicales. El oído humano no puede percibir todos los tonos; el espectro de frecuencias audibles comprende aproximadamente desde 20 hasta 20.000 Hz.

    • Los sonidos inferiores a 20 Hz se denominan infrasonidos.
    • Los sonidos superiores a 20.000 Hz se denominan ultrasonidos.
  • Timbre

    Depende de la forma de la onda sonora y permite distinguir dos instrumentos diferentes que tocan un mismo tono con la misma intensidad. También nos permite identificar la voz de las personas.

    El timbre depende de la forma del instrumento y del material con que está hecho; en las personas, depende de las cuerdas vocales, de las fosas nasales y de la cavidad bucal.

    Los sonidos están formados por una onda principal y unas ondas secundarias o armónicos, que se superponen a la onda principal.

Fenómenos Ópticos Fundamentales

La luz, al interactuar con diferentes medios, exhibe comportamientos específicos.

  • Refracción

    Es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz cuando pasa de un medio a otro distinto.

  • Reflexión

    Es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz tras incidir en la superficie de separación de dos medios distintos y seguir propagándose por el medio inicial.

  • Ley de Snell (Segunda Ley de la Refracción)

    La razón entre los senos de los ángulos de incidencia y refracción es una constante igual al cociente entre las velocidades de la luz en los dos medios de propagación.

Entradas relacionadas: