Conceptos Clave en Odontología Restauradora
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Métodos de Confección de la Cerámica
- Sinterizado: Proceso mediante el cual el polvo (cerámica feldespática) se convierte en una masa sólida mediante la aplicación de elevadas temperaturas en un horno.
- Inyección: Se fabrica un patrón de cera que luego, revestido con otro material, se lleva a un tratamiento térmico y la cera es reemplazada por otro cuerpo, en este caso la cerámica.
- Infiltrado con vidrio.
- Tallado.
Pasos de la Prueba de la Estructura Metálica
- Evaluación macroscópica de la estructura en el modelo.
- Evaluación macroscópica de la estructura fuera del modelo.
- Evaluación de la estructura en boca.
Concepto Clave: Discrepancia Marginal
Discrepancia marginal: Distancia existente entre el borde protésico y el margen del muñón. Representa cualquier defecto de ajuste entre el borde protésico y el muñón.
Indicaciones del Cemento Provisional
- Hace posible la corrección del color.
- Evaluar la reacción de los tejidos periodontales.
- Evaluar la higiene del paciente.
- Evaluar la función masticatoria y la oclusión.
- Propiciar el asentamiento definitivo de la prótesis.
Pasos de la Cementación Definitiva del Fosfato de Zinc
- Anestesiar de ser necesario.
- Retiro del provisional.
- Limpieza del muñón.
- Aislamiento relativo.
- Proteger con barniz los muñones vitales.
- Aislamiento de los bordes de la prótesis.
- Manipulación del material.
- Posicionamiento de la prótesis.
- Eliminación de excesos.
Conceptos de Prótesis
Implante
Implante: Extensión apical de una prótesis dental que es colocada mediante un procedimiento quirúrgico.
Prótesis Híbrida
Prótesis híbrida: Restituye tanto diente como tejido mucoso de soporte. Puede ser de acrílico, pero por dentro tiene una barra metálica que conecta con los implantes.
Ventajas y Desventajas de Cementos Dentales
Fosfato de Zinc
- Ventajas:
- Fácil manipulación.
- Longevo.
- Excelentes propiedades mecánicas.
- Desventajas:
- No es adhesivo.
- Irritante pulpar.
- No es anticariogénico.
- Soluble al medio bucal.
Vidrio Ionomérico
- Ventajas:
- Adhesivo.
- Libera flúor.
- Excelentes propiedades mecánicas.
- Baja solubilidad.
- Desventajas:
- Sensibilidad postoperatoria.
- No soportan grandes cargas.
Clasificación de Riesgo según ASA
- Clase I: Paciente saludable no sometido a cirugía electiva.
- Clase II: Paciente con enfermedad sistémica leve, controlada. No incapacitante.
- Clase III: Paciente con enfermedad sistémica grave, no incapacitante.
- Clase IV: Paciente con enfermedad sistémica grave, incapacitante, que amenaza la vida y que no se puede corregir con cirugía.
- Clase V: Paciente terminal o moribundo, expectativa menor a 24 horas.