Conceptos Clave en Odontología: Biopsias, Traumatismos y Manejo de Infecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Biopsias en Odontología

Definición

La biopsia es la remoción de tejido vivo para un diagnóstico definitivo.

Tipos de Tejidos para Biopsia

Se realiza en dos tipos de tejidos:

  • Tejido vivo
  • Tejido fijado

Indicaciones para Biopsia

Se realiza si el diagnóstico no es concreto, ya que puede haber sospecha de cáncer, úlceras o ulceraciones que no curen en 5 días.

Tipos y Coloración de Lesiones

Las lesiones pueden clasificarse por su coloración y morfología:

  • Blancas
  • Negras
  • Rojas (eritroplasia)
  • Nódulos

Contraindicaciones para Biopsia

Está contraindicada en pacientes con las siguientes condiciones no compensadas:

  • Diabéticos
  • Hipertensos
  • Anémicos
  • Cardiópatas

Traumatismos Dentoalveolares

Definición

Los traumatismos dentoalveolares son lesiones violentas provocadas por factores externos, como golpes.

Clasificación de Fracturas Dentales

Fracturas en Tejidos Duros y Pulpa

  • Fractura incompleta: Afecta solo el esmalte.
  • Fractura no complicada: Afecta esmalte y dentina.
  • Fractura complicada: Afecta esmalte, dentina y pulpa.

Lesiones en Tejidos Periodontales

Solo afecta el ligamento periodontal, presentando sensibilidad sin hemorragia.

Tipos de Luxaciones Dentales

  • Subluxación: Hay movilidad del diente. Se recomienda dieta blanda.
  • Luxación lateral: Pérdida del ligamento, dolor y afectación de la cavidad alveolar.
  • Luxación intrusiva: El diente se desplaza dentro del alvéolo, con hemorragia y movilidad.
  • Luxación extrusiva: Desplazamiento parcial del diente. Se reposiciona, se aplica férula semirrígida por 7 días y se realiza control.
  • Exarticulación: Desplazamiento total del diente. Se limpia el alvéolo, se reimplanta y se administra doxiciclina.

Lesiones Óseas Asociadas a Traumatismos

Lesión de Hueso de Sostén

Comunicación de la cavidad alveolar con compresión, que se presenta con luxación lateral o intrusiva.

Fractura de la Pared Alveolar

Limitada a la pared alveolar.

Fractura Mandibular

Afecta la mandíbula y la cavidad alveolar.

Procedimientos Quirúrgicos Específicos

Apiceptomía

Se indica en tratamientos endodónticos y en fracturas del tercio apical.

Tipos de Incisiones y Colgajos

  • Incisón semilunar: En lesiones grandes, se alarga el colgajo.
  • Colgajo de Parch: Cuando hay corona.
  • Incisón de Wartson: Incisión lineal que ocupa más de dos dientes.
  • Colgajo mucoperióstico: Utilizado para injerto óseo.

Materiales y Técnicas en Cirugía Oral

Aplicadores y Materiales

Se utilizan materiales como sangre, amalgama y algodón.

Técnica en Molares

Se realiza una incisión de Newman en bisel (no recta), se quita la gutapercha y se obtura con amalgama.

Infecciones de Origen Odontológico

Infección Pulpar

Se caracteriza por irritación, inflamación y necrosis.

Complicaciones y Características de las Infecciones

Se pueden desarrollar celulitis y fístulas en el ápice o furca. En el maxilar inferior, pueden presentarse abscesos sublinguales y submandibulares. Las infecciones suelen tener predominio de anaerobios gramnegativos.

Tratamiento del Dolor

Para el dolor, se recomienda acetaminofén cada 6 horas y antipirético cada 4 horas.

Gravedad de la Infección

Las infecciones pueden clasificarse por su gravedad en:

  • Aguda
  • Crónica
  • Supurativa
  • No supurativa

Estado de las Defensas del Paciente

Factores a considerar incluyen:

  • Infección aguda
  • Celulitis moderada o severa
  • Estado febril y deshidratación

Evolución y Vías de Propagación de la Infección

La infección puede evolucionar a planos aponeuróticos. El tratamiento principal es con antibióticos.

Vías de Propagación

Las infecciones pueden propagarse a través de los siguientes espacios:

  • Paramandibular
  • Cigomático
  • Maseterino
  • Pterigomandibular
  • Submentoniano
  • Submaxilar
  • Parotídeo
  • Linguales
  • Faríngeos

Espacios Cervicomaxilofaciales Superficiales

Incluyen:

  • Espacio canino
  • Geniano
  • Mentoniano
  • Temporal superficial

Entradas relacionadas: