Conceptos Clave de la NIF C-3: Cuentas por Cobrar en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Definiciones y Conceptos Clave de la NIF C-3: Cuentas por Cobrar

Tema principal de la NIF C-3
Cuentas por cobrar.
Documentos que pueden respaldar las cuentas por cobrar
Pagarés u otros títulos de crédito.
NIF relacionada con instrumentos financieros para cobrar principal e intereses
La NIF C-20 Instrumentos Financieros para Cobrar Principal e Intereses.
Términos clave relacionados
Activo financiero, bonificación y descuento.
Derechos de cobro a favor de la entidad, generados por venta de bienes o servicios
Cuentas por cobrar comerciales.
Contraprestación por el valor del dinero en el tiempo
Interés.
Método utilizado para distribuir el ingreso o gasto por interés durante la vida del instrumento financiero
Método de interés efectivo.
Moneda en la cual la entidad lleva sus registros contables
Moneda de registro.
Ejemplos de otras cuentas por cobrar
Préstamos a empleados; saldos a favor de impuestos.
Tasa que descuenta los flujos de efectivo futuros estimados durante la vida esperada del instrumento financiero
Tasa de interés efectiva.
Relación de cambio entre dos monedas a una fecha específica
Tipo de cambio.
Monto que se espera recibir en efectivo, equivalentes de efectivo o en especie por la recuperación de un activo
Valor de realización.
Valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados, descontados a una tasa apropiada
Valor presente.
Importe por el cual un activo podría ser intercambiado entre partes interesadas y dispuestas en una transacción en libre competencia
Valor razonable.
Elemento fundamental considerado un activo financiero
Efectivo o equivalentes de efectivo.
Ejemplo principal de Instrumentos Financieros por Cobrar (IFC) según NIF C-3
Cuentas por cobrar comerciales.
Elemento que una entidad debe estimar para valuar las cuentas por cobrar
Los flujos de efectivo a recibir.
Disminuciones sobre el precio de venta que se conceden al cliente
Las bonificaciones.
Valuación inicial de las cuentas por cobrar
Al valor razonable.
Concepto a deducir del monto original de la transacción al valuar cuentas por cobrar a largo plazo
Los intereses por cobrar no devengados.
Cuentas que deben convertirse a la moneda de registro en su reconocimiento inicial
Las cuentas denominadas en moneda extranjera.
Estimación requerida para todas las cuentas por cobrar
Una estimación para incobrabilidad (o pérdidas crediticias esperadas).
Cuentas que se reconocen inicialmente cuando surge el derecho de cobro por transacciones distintas a la venta de bienes/servicios
Las otras cuentas por cobrar.
Ejemplos de transacciones que generan otras cuentas por cobrar
Préstamos a empleados o partes relacionadas; montos de impuestos por recuperar; reclamaciones a aseguradoras.
Valuación inicial específica para cuentas por cobrar comerciales a corto plazo
Al valor nominal del contrato que respalda la venta (precio de la transacción).
Conversión posterior de cuentas por cobrar en moneda extranjera
A la moneda de registro utilizando el tipo de cambio de cierre.
Reconocimiento de efectos por fluctuaciones cambiarias en cuentas por cobrar
En el estado de resultado integral del periodo (en el rubro de fluctuación cambiaria).
Actualización periódica requerida para la estimación de incobrabilidad
La estimación para incobrabilidad debe actualizarse en cada fecha de cierre de los estados financieros.
Proceso para determinar la estimación para incobrabilidad
Una evaluación de las pérdidas crediticias esperadas.
Normativa aplicable al descontar o transferir cuentas por cobrar
A la NIF C-14 Transferencia y baja de activos financieros.
Presentación de cuentas por cobrar en el balance general
En el estado de situación financiera, segregando cuentas por cobrar comerciales de otras cuentas por cobrar.
Componentes adicionales que forman parte del saldo de cuentas por cobrar
Los intereses devengados, así como los costos y gastos reembolsables pactados.
Clasificación de cuentas por cobrar según su plazo de recuperación (no mayor a un año)
Cuentas por cobrar a corto plazo.
Estado financiero donde se presentan los resultados del periodo
En el estado de resultado integral.
Rubros relacionados con cuentas por cobrar que afectan la utilidad neta
Intereses ganados y fluctuaciones cambiarias.
Conceptos que integran el rubro general de Cuentas por Cobrar en el balance
Cuentas por cobrar comerciales, otras cuentas por cobrar, y la estimación para incobrabilidad (presentada neta).
Revelación requerida si la entidad otorga diferentes plazos de cobro
Revelar las condiciones generales del crédito que otorga y los plazos.

Entradas relacionadas: