Conceptos Clave de Navegación y Cartografía: Paralelos, Meridianos, Coordenadas y Proyecciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Conceptos Fundamentales de Cartografía y Navegación
Coordenadas Geográficas
- Paralelo: Círculos menores definidos por la intersección de un plano paralelo al Ecuador con la superficie terrestre.
- Meridiano: Círculos máximos resultantes de la intersección de un plano perpendicular al del Ecuador con la superficie terrestre.
- Latitud (φ): Arco de meridiano contado desde el Ecuador a dicho punto. Varía de 0º a 90º y puede ser Norte (N) o Sur (S).
- Longitud (λ): Arco de paralelo (o de Ecuador) contado desde el Meridiano de Greenwich a dicho punto. Varía de 0º a 180º y puede ser Este (E) u Oeste (W).
Diferencias de Coordenadas
- Diferencia de Latitud (Δφ): Arco de meridiano comprendido entre los paralelos de dos puntos diferentes. Es la diferencia algebraica de las latitudes de dos lugares. Se cuenta de 0º a 180º y puede ser Norte o Sur.
- Diferencia de Longitud (Δλ): Arco de Ecuador comprendido entre los meridianos de dos puntos diferentes. Es la diferencia algebraica de las longitudes de dos lugares. Se cuenta de 0º a 180º y puede ser Este u Oeste. Se calcula como: Δλ = λ' - λ
- Apartamiento: Distancia, medida sobre un paralelo, entre los meridianos de dos puntos. Se expresa en unidades lineales (millas náuticas).
Proyecciones Cartográficas y Escalas
- Proyección Cartográfica: Correspondencia biunívoca entre los puntos de la superficie terrestre y sus transformados en un plano (el plano de proyección).
- Escala: Relación entre las distancias medidas en un mapa y las correspondientes distancias en la realidad.
Rumbos: Loxodrómica y Ortodrómica
- Loxodrómica: Línea que corta todos los meridianos bajo el mismo ángulo. El rumbo es constante. Se aproxima a los polos de forma asintótica, sin alcanzarlos.
- Ortodrómica: Círculo máximo de la esfera terrestre que representa la distancia más corta entre dos puntos. El rumbo varía continuamente.
Proyección de Mercator
- Las líneas de rumbo (loxodrómicas) son líneas rectas.
- Paralelos y meridianos son líneas rectas perpendiculares entre sí.
- El Ecuador es una línea recta donde el módulo de deformación lineal es la unidad.
Conceptos de Tiempo y Hora
- Hora Civil del Lugar (HcL): Tiempo transcurrido desde el paso del Sol medio por el meridiano inferior del lugar. Se toma como referencia el Meridiano de Greenwich y se cuenta de 0 a 24 h.
- Hora Civil en Greenwich (HcG): Tiempo transcurrido desde el paso del Sol medio por el meridiano de Greenwich.
- Hora Oficial: Hora adoptada por cada Estado; no siempre coincide con la hora del huso horario correspondiente.
- Hora Reloj de Bitácora (HRB): Hora establecida por el capitán del buque.
- Hora de Zona (HZ): Hora determinada por la longitud; existen 24 zonas o husos horarios.
Demora y Marcación
- Demora (Dm): Ángulo formado entre el meridiano del observador y la visual a un objeto.
- Marcación (M): Ángulo horizontal formado entre la dirección de la proa (línea de rumbo) y la demora a un objeto. Se mide desde la proa (0º) hasta 180º, ya sea a estribor (Er) o a babor (Br).