Conceptos Clave de Multimedia y Producción Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Fundamentales de Multimedia

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación en multimedia incluyen: texto, imagen, video y sonido.

Etapas de la Producción Multimedia

  1. Captura de los diferentes medios que contiene el producto multimedia. Una vez capturados, se almacenan en el ordenador en sus formatos correspondientes.
  2. Edición de cada uno de los medios e integración de todos ellos en un producto multimedia, al que se añadirán efectos, etc.
  3. Presentación utilizando el dispositivo adecuado, dependiendo del tipo de creación multimedia realizada.

Streaming

El streaming es la acción de estar recibiendo información multimedia en tiempo real a través de internet.

Plataforma Profesional

Una plataforma profesional comúnmente utilizada es Macintosh.

Conceptos de Sonido en Multimedia

Digitalización del Sonido

La digitalización del sonido consiste en convertir la señal analógica de los sonidos en señal digital.

Formatos de Sonido

Formatos de sonido comunes incluyen: WAV, MIDI, MP3, OGG, WMA, Real Audio.

WMA

Los archivos WMA son archivos comprimidos con buena calidad de sonido.

Frecuencia de Sonido

La frecuencia de sonido es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. Su unidad es el Hertz (Hz), donde 1 Hz equivale a una vibración por segundo. El rango audible humano típico es hasta 20 kHz.

Conceptos de Video en Multimedia

Captura de Video

La captura de video es el proceso de transferir el video y las imágenes desde el dispositivo de origen al ordenador.

Formatos y Soportes de Videocámara

  • Mini DV y Digital 8: Soportes como Mini DV o cinta digital. Permiten hasta 60 minutos de video. Se conectan al ordenador.
  • DVD: Soporte con capacidad para aproximadamente 20 minutos. Se lee en el lector del ordenador.
  • Disco Duro y Tarjeta de Memoria: Soportes como disco duro interno o tarjeta de memoria extraíble. El tiempo de grabación varía según el tamaño. Se conectan mediante USB o Firewire.

Pasos para Capturar Video con Movie Maker

  1. Abrir el menú Archivo y seleccionar la acción Captura de video.
  2. Seleccionar la fuente de captura de video.
  3. Escribir un nombre para el archivo y la ubicación donde se guardará.
  4. Especificar el formato en el que se quiere capturar.
  5. Aparece un cuadro de diálogo que permite visualizar la película, capturando los fragmentos deseados.

Formatos de Video Comunes

Formatos de video más utilizados incluyen: MPEG, AVI, DIVX y DV.

Codec

Un codec es un software que permite comprimir los archivos de video y audio para que ocupen menos espacio en disco.

Fotogramas por Segundo (FPS)

Los fotogramas por segundo (FPS) indican la cantidad de imágenes estáticas que se visualizan en un segundo.

Edición de Video

La edición de video es el proceso que engloba todas las operaciones que se realizan durante la producción de una película. Conceptos relacionados incluyen: menú, película, fotograma, transición y clip.

Montaje de una Película

El montaje de una película consiste en insertar los distintos clips que se van a utilizar en el orden cronológico en que serán visualizados.

Clip

Un clip es un fragmento de video o una imagen fija.

Tomas Cutaway

Las tomas cutaway son tomas cortas relacionadas con lo que se está grabando, que después se intercalarán.

Efectos de Video

Los efectos se aplican dentro de un clip, modificándolo para cambiar su aspecto. Por ejemplo, pueden conseguir simular una película antigua.

Transiciones

Las transiciones suavizan o enfatizan el paso de un clip a otro sin modificar su contenido.

Renderizado

El renderizado es el proceso por el cual se transforman los efectos de video, las transiciones, los títulos, etc., en una secuencia de fotogramas.

Canales de Distribución Multimedia

Canales de Distribución Comunes

Canales de distribución más utilizados incluyen: ordenador, DVD, internet, correo electrónico, móviles, TV y radio.

Entradas relacionadas: