Conceptos clave sobre movimientos y trayectorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Los movimientos

Sistema de referencia:

Cuerpo que usamos para decidir la posición de un objeto en movimiento.

Móvil:

Objeto en movimiento.

Observador:

Persona que va a mirar el movimiento.

Trayectoria:

Línea que muestra todos los puntos por los que ha pasado el móvil. Si la trayectoria es una recta, el movimiento es rectilíneo; en caso contrario se denomina curvilíneo.

Distancia:

Longitud de la trayectoria es una magnitud escalar.

Desplazamiento:

La distancia media de la línea recta entre la posición final y la inicial es una magnitud vectorial. El desplazamiento= posición final-posición inicial.

¿Cuándo se mueve un cuerpo respecto a otro?

Cuando cambian de posición relativa.

¿Cómo se describe el movimiento?

Conociendo la posición del móvil sobre la trayectoria en cada momento.

Mediante la gráfica s-t.

La gráfica s/t es una línea recta. La inclinación (pendiente) nos da la velocidad. El punto de corte con el eje vertical da So.

La gráfica v/t

es una recta paralela al eje t (informa sobre la variación del valor de la velocidad de un móvil)

Movimiento Rectilíneo Uniforme

La trayectoria es una recta. El valor de la velocidad permanece invariable (constante)

S:

da la distancia al origen, que no tiene coincidir con el espacio recorrido.

So:

da distancia al origen cuando se empieza a contar el tiempo.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

La trayectoria es una recta. Varía la velocidad de forma uniforme con el tiempo (aumentando o disminuyendo y siempre lo mismo en un segundo)
La aceleración mide la tasa de variación de la velocidad (la rapidez con la que varía la velocidad) La aceleración es constante.

Vo:

velocidad cuando t=o

So:

distancia al origen cuando t=o

S:

distancia al origen. T=o: significa cuando empieza a contarse el tiempo cuando se aprieta el cronómetro.
La gráfica v-t es una recta, la inclinación de la recta depende de la aceleración
La gráfica s-t es una parábola, la aceleración es positiva si la parábola se abre hacia arriba y negativas y lo hace hacia abajo. Cuanto más cerrada sea la parábola, mayor aceleración. El desplazamiento inicial sO se determina viendo el punto de corte con el eje s.

Entradas relacionadas: