Conceptos Clave: Mitos, Leyendas, Argumentación y Redacción de Ensayos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Mitos y Leyendas: Conceptos Fundamentales
Los mitos se desarrollan en un tiempo sagrado, presentan personajes de carácter heroico y divino, y responden a la religión de un pueblo. La leyenda, por su parte, indica lugares de forma precisa y posee un trasfondo histórico.
Características del Mito
- Narra eventos sobrenaturales e inexplicables.
- Responde preguntas sobre el origen de las cosas, como la muerte y el nacimiento.
- Personifica y diviniza fenómenos naturales.
- Forma parte de la tradición y se transmite de generación en generación.
Tipos de Mitos
- Mitos fundacionales: Explican cómo se fundó una ciudad o un lugar.
- Mitos antropogónicos: Relatan la creación del ser humano.
- Mitos escatológicos: Abordan el fin del mundo o de una era.
La Argumentación: Persuasión y Razonamiento
La argumentación se entiende como la expresión de un punto de vista razonado, ya sea a través de una palabra, una declaración o un texto. Su propósito es influir en la opinión, actitud o comportamiento del destinatario.
Un argumento es un texto cuyo propósito es persuadir al destinatario del punto de vista sostenido sobre un asunto, o convencerlo de la falsedad o veracidad de una teoría, para lo cual deben proporcionarse ciertas razones.
Propiedades Textuales de la Argumentación
Para que un texto argumentativo sea efectivo, debe cumplir con ciertas propiedades:
Adecuación
Es crucial conocer el contexto comunicativo y el tipo de argumentación. No es lo mismo diseñar un anuncio publicitario para televisión que redactar un texto de opinión sobre un tema determinado para una tarea de clase. Aunque el objetivo en ambos casos es convencer, los destinatarios y la situación comunicativa son completamente diferentes.
Coherencia
Las ideas planteadas y los argumentos para defenderlas o rechazarlas deben seguir un orden lógico, sin contradicciones que puedan generar ambigüedades o confusión.
Cohesión
En el texto argumentativo, el empleo de conectores y organizadores textuales es fundamental. Esto se debe a que se plantean y defienden ideas, a menudo contrapuestas, o se utilizan distintos tipos de argumentos, todos necesarios para cumplir el objetivo comunicativo de convencer.
Tipos de Argumentos
Entre los tipos de argumentos más comunes se encuentran:
- El argumento de autoridad.
- El argumento de la mayoría.
- El argumento del conocimiento y la experiencia propia (basado en datos y ejemplos).
El Ensayo: Estructura y Desarrollo de Ideas
El ensayo es una obra escrita en prosa sobre un tema determinado, desarrollada con libertad de pensamiento pero con una profundidad de al menos cinco párrafos.
Desarrollo de Ideas según el Autor
Para el desarrollo de ideas en un ensayo, se pueden emplear diversas estrategias:
- Definir
- Enumerar
- Describir
- Ejemplificar
- Argumentar
Estructura del Ensayo
Un ensayo típicamente se compone de las siguientes partes:
Párrafo Introductorio
Formulación del asunto, de la idea central o de la tesis que se defiende, apoyada por tres ideas secundarias.
Desarrollo
Argumentación de las ideas de apoyo expresadas en el párrafo de introducción.
Conclusión
Confirmación de la tesis planteada inicialmente.
Bibliografía
Lista de fuentes consultadas.