Conceptos Clave en Métodos y Diseños de Investigación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Conceptos Fundamentales de Investigación
Tipos de Investigación
- Exploratoria: Indagar acerca de una realidad poco estudiada, es decir, explorar o descubrir posibilidades.
- Descriptiva: Descripción de las características de un conjunto de sujetos.
- Correlacional: Explica el nivel de correlación entre variables.
- Explicativa: Centra su atención en la comprobación de hipótesis.
- Evaluativa: Describir y comprender las relaciones entre las variables.
- Experimental: Permite establecer relaciones causa-efecto.
- Cuasi-experimental: Establece relaciones causa-efecto sin control riguroso.
- Estudio de Caso: Estudio profundo de un sujeto o grupo.
- Documental: Su objetivo es el análisis de diferentes fenómenos de la realidad.
- Histórica: Su objetivo es la reconstrucción del pasado, con base en evidencias de documentos fiables.
Diseños de Investigación
Constituyen el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación.
- Diseños Experimentales: El investigador desea comprobar los efectos de una intervención específica.
- Diseños No Experimentales: En ellos, el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente.
- Estudios Cuantitativos: El investigador especifica las características principales del diseño antes de obtener un solo dato.
- Diseños Longitudinales: Reúnen datos en dos o más momentos. Recomendable para problemas a través del tiempo.
- Estudios de Tendencias: Investigan un particular fenómeno en el curso del tiempo.
- Diseños Retrospectivos: El investigador observa la manifestación de algún fenómeno e intenta identificar retrospectivamente sus antecedentes o causas.
- Estudios Prospectivos: Se inician con la observación de ciertas causas presumibles y avanzan longitudinalmente en el tiempo a fin de observar sus consecuencias.
- Estudios Cualitativos: Permite y estimula la realización de ajustes, a fin de sacar provecho a la información.
- Diseños Transversales: Implican la recolección de datos en un solo corte en el tiempo.
Universo, Población y Muestra
- Universo: Conjunto de personas, cosas o fenómenos sujetos a investigación que contienen algunas características definitivas.
- Población: Conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen alguna característica común observable.
- Homogeneidad: Toda población debe tener la misma característica según las variables.
- Tiempo: Periodo de tiempo donde se ubicaría la población.
- Espacio: Lugar donde está la población.
- Cantidad: Tamaño de la población.
- Muestra: Es un subconjunto de la población. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de la calidad y cuán representativo se quiera el estudio de la población.
- Aleatoria: Cuando se selecciona al azar.
- Estratificada: Cuando se subdivide en estratos o subgrupos según las variables.
- Sistemática: Cuando se establece un patrón o criterio al seleccionar la muestra.