Conceptos Clave y Metodologías en Educación Infantil: Un Repaso Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Conceptos Fundamentales en Educación Infantil
Requisitos de las Actividades en Educación Infantil
Son requisitos de las actividades de Educación Infantil:
- Que favorezcan la comunicación y la relación interpersonal.
- Que sean vivenciales, para que favorezcan la expresión a través de la acción.
- Que se desarrollen a través del juego.
- Las tres son opciones correctas.
Objetivos de la Coeducación
¿Qué busca la coeducación?
- Superar el sexismo y el androcentrismo.
- Que todos los niños/as aprendan juntos.
- Potenciar las competencias emocionales.
Organización del Alumnado en el Trabajo por Ambientes
En el trabajo por ambientes, la organización del alumnado puede ser:
- Libre circulación.
- Agrupación.
- Ambas.
Actividades a Partir de un Centro de Interés
Actividades que se hacen a partir de un centro de interés:
- Planificación, juegos y recogida.
- Observación, asociación, comparación, experimentación.
- Actividades manipulativas y creativas.
Tipos de Juego en la Primera Infancia
El tipo de juego que empieza a los 12 meses, de amontonar y clasificar, es:
- Juego sensoriomotor.
- Juegos de construcción.
- Juego simbólico.
La Asamblea como Técnica Educativa
La técnica en la que los niños se reúnen alrededor de la educadora para reflexionar, conversar y compartir ideas y vivencias es...
Respuesta: Asamblea.
Metodologías y Recursos Didácticos
Características de los Talleres
Los talleres:
a) Estimulan la expresión espontánea.
b) Fomentan la interacción con el entorno natural y sus iguales.
c) Tienen como finalidad la creación de producciones o trabajos.
Crítica Principal a los Bits de Inteligencia
¿Cuál es la crítica principal a los bits de inteligencia como estrategia educativa?
a) Que no promueve la socialización.
b) Que promueve un aprendizaje memorístico.
c) Que le falta organización.
Requisitos de las Actividades de Educación Infantil (Reafirmación)
Son requisitos de las actividades de E. Infantil:
Que sean vivenciales, que favorezcan la comunicación y la relación interpersonal y que se desarrollen a través del juego.
Definición de Talleres
¿Qué son los talleres?
a) Puesta en práctica que permite explorar, experimentar, etc.
b) Organizar los contenidos sobre la base de un eje central.
c) Creación de espacios de juego.
Concepto de Recursos Educativos
Entendemos por recursos educativos...
a) Entorno en el que se lleva a cabo la actividad educativa.
b) Medios del educador para llevar a cabo su tarea educativa.
c) Actividades de exploración en las que los pequeños manipulan.
Espacios y Materiales en la Escuela Infantil
Zonas del Aula de 0-1 Años
El aula de niños/as de 0-1 años, ¿qué zona no tiene?
a) Aseo y cambio de ropa.
b) Zona de actividades.
c) Zona de descanso.
Espacios de la Escuela Infantil
Los espacios que tiene la escuela infantil son:
- Aulas, comedor y lavabos.
- Cocina y sala polivalente.
- Espacio de paso, espacio de educadores/as.
- Todas son correctas.
Tiempo Recomendado para la Cesta de los Tesoros
El tiempo recomendable para jugar con la cesta de los tesoros es de:
- Sesiones de 30-40 minutos como mínimo.
- Sesiones de aproximadamente 5 minutos.
- Sesiones de aproximadamente 15 minutos.
Recursos Tecnológicos en la Escuela Infantil
Nombra un recurso tecnológico que se ha empezado a usar más en la escuela infantil:
Pizarra digital, tabletas, robótica, aplicaciones, recursos digitales.
Elementos de la Cesta de los Tesoros
¿Qué elementos se suelen utilizar en la cesta de los tesoros? Di al menos:
a) Materiales/objetos de madera, reciclados, utensilios de aseo, cocina, de diferentes tamaños, formas, colores...
Recurso Metodológico para Bebés (6-12 meses)
Entre los 6 y los 12 meses, un recurso metodológico acertado es:
a) La cesta de los tesoros.
b) El juego heurístico.
c) El juego en rincones.
d) Las tres opciones son correctas.
El Juego y las Rutinas en Educación Infantil
Importancia del Juego
El juego:
- Es una actividad de disfrute del tiempo libre.
- Se prioriza a partir de los 2 años.
- Es la herramienta pedagógica por excelencia en la etapa infantil, junto a las rutinas.
- Existen 2 tipos de juego: sensoriomotor y simbólico.
Actividades de la Vida Diaria
¿Cuál de estas no es una rutina o actividad de la vida diaria?
a) El cambio de pañal.
b) El juego simbólico.
c) La hora de la siesta.