Conceptos Clave en Metodología de Investigación y Gestión de Proyectos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fundamentos de Investigación y Gestión de Proyectos

El Problema

La identificación y descripción de los síntomas observados y relevantes de una situación, relacionándolos con las causas que los producen, se conoce como: Problema.

Formulación del Problema

La pregunta debe ser clara y concreta, pero no debe llevar a una respuesta afirmativa (sí) o negativa (no). Esto es la: Formulación del Problema.

Características de la Investigación

Metódica, universal, sistemática, innovadora, clara, concisa y precisa. Estas son características de la: Investigación.

Concepto de Investigación

Es un proceso mediante la aplicación del método científico, procurando obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Este es el concepto de: Investigación.

Tipos de Investigación

Las formas de investigación se dividen en: Cualitativa y Cuantitativa.

Investigación Histórica

Trata de la experiencia pasada, se presenta como una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos del pasado. Se le denomina: Histórica.

Investigación Experimental

La manipulación de una variable experimental no comprobada se le conoce como: Experimental.

Clasificación de Objetivos

Los objetivos se dividen en: Generales y Específicos.

Tipos de Justificación

La justificación se puede desarrollar de tres maneras, mencionadas a continuación: Académica, Social y Operativa.

El Conocimiento

No se produce en un individuo aislado, sino en uno inserto en una trama social. Se le conoce como: Conocimiento.

Situación Contextual

Circunstancias históricas, sociales, económicas, culturales y políticas. Lo conocemos como: Situación Contextual.

Marco de Referencia y Apriorismos

Categorías o instrumentos de los que se vale un determinado enfoque o teoría científica: Marco de Referencia y Apriorismos.

Factor Personal

Biografía del que conoce, posición de clase, características de su personalidad, desde donde observa esta realidad. Lo llamamos: Factor Personal.

Concepto de Programa

Plan o proyecto organizado de las distintas actividades que se irán a realizar. Es el concepto de: Programa.

Programa Social

Una iniciativa realizada por el gobierno o las asociaciones civiles a través de organizaciones no gubernamentales con el fin de mejorar las condiciones de vida de una sociedad. Lo conocemos como: Programa Social.

Definición de Proyecto

Conjunto de actividades coordinadas y controladas con fecha de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme a requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costes y recursos. Es la definición de: Proyecto.

Fases del Proyecto

Diseño del proyecto, planificación, recursos, medios, fase de información, consenso, fase de ejecución, fase de seguimiento y revisión, difusión y comunicación. Son las fases de: Proyecto.

Concepto de Riesgo

Cualquier contingencia que puede ocurrir y que provoque que el resultado real de una actividad se desvíe significativamente del resultado esperado. Lo conocemos como: Riesgo.

Tipos de Riesgo

Aceptables y no aceptables, evitables e inevitables, a corto y largo plazo, positivos y negativos, gestionables y no gestionables. Son tipos de: Riesgo.

Entradas relacionadas: