Conceptos Clave del Metabolismo de Carbohidratos y Bioenergética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Conceptos Fundamentales de Bioquímica Metabólica

1. Proceso Exergónico

Se entiende por un proceso exergónico: Aquel que libera energía, que tiene una Keq > 1, y en una reacción química se formarían una mayor cantidad de productos que reactantes. (Opciones I, II, IV son correctas).

2. Hidrólisis de ATP y Glucólisis

La hidrólisis no enzimática del ATP posee un ΔG° de -7,3. El ΔG° de la glucólisis es de -51,1. (Respuesta: d) 7).

3. Cálculo de ΔG° en Reacciones

Si se sabe que los ΔG° de hidrólisis para el ATP y el fosfoenolpiruvato son de -30,5 KJ/mol y -62 KJ/mol, respectivamente, para la reacción: Fosfoenolpiruvato + ADP → Piruvato + ATP, el ΔG° es: c) -31,5 KJ/mol.

4. Definición de Catabolismo

La definición de reacciones químicas que liberan energía en forma de ATP y que puede ser utilizada en procesos que requieren energía en una célula es: b) Catabolismo.

5. Acción de Efectores Alostéricos

Un efector o modulador alostérico actúa: c) Al unirse a la enzima en un lugar diferente al centro activo.

6. Afirmaciones sobre el Glucagón

Del glucagón podemos afirmar que:

  • Es una hormona pancreática que aumenta.
  • Actúa activando la síntesis de AMPc.
  • Es un activador.
  • Inhibe la degradación.

e) Todas las anteriores.

7. Glucólisis y su Rendimiento Energético

Sobre la glucólisis, es correcto que: b) En términos energéticos, produce un neto de 2 ATP.

8. Regulación de la Vía Glucolítica

En relación a la regulación de la vía glucolítica, podemos afirmar que:

  • En el músculo es regulada principalmente.
  • La hexoquinasa es inhibida.
  • A nivel hepático es activada.
  • A nivel hepático es inhibida por glucagón.

e) Todas las anteriores.

9. Efecto del Arsénico en la Glucólisis

El Arsénico es un potente veneno que actúa como Arseniato a nivel de la glucólisis. Esto se debe a que:

  • Se une al gliceraldehído-3-fosfato.
  • No permite la formación de ATP.

d) I y II son correctas.

10. Eventos en Hiperglucemia Posprandial

Durante un estado de hiperglucemia posprandial, puede ocurrir una serie de eventos, EXCEPTO: c) A nivel hepático, podemos ver un aumento de los niveles de AMPc.

11. Descripción General de la Glucólisis

Una descripción general de la glucólisis nos debería indicar que:

  • Un mol de glucosa [se metaboliza].
  • Ocurre una oxidación.
  • Posee un rendimiento [energético].
  • Es altamente [regulada].

e) Todas las anteriores.

12. Aumento de la Velocidad de la Glucólisis

Se puede producir un aumento de la velocidad de la glucólisis si: b) Si la concentración de ADP intracelular aumenta.

13. Metabolismo Anaeróbico en Músculo y Eritrocitos

En el músculo esquelético en ejercicio y los eritrocitos, ocurre el metabolismo de glucosa en condiciones anaeróbicas. Al respecto:

  • La última reacción [es la reducción de piruvato a lactato].
  • Ocurre en el citoplasma.
  • Utiliza NADH como cofactor.
  • En ejercicio aeróbico [también ocurre].

c) I, II, IV y V son correctas.

14. Fermentación Alcohólica en Levaduras

La fermentación alcohólica que ocurre en levaduras es la que se lleva a cabo en la industria de la cerveza para producirla. De ella, es incorrecto que: b) Puede ocurrir indistintamente en condiciones aeróbicas y anaeróbicas.

15. Regulación por Fosfofructoquinasa-1

La fosfofructoquinasa-1 es la enzima que regula el flujo de la glucólisis. Esto se debe a que:

  • Es inhibida alostéricamente.
  • Es activada a nivel hepático.
  • En condiciones de hipoglucemia [su actividad se ve afectada].
  • A nivel muscular [su regulación es específica].

e) Todas las anteriores.

16. Regulación Hepática en Hiperglucemia

Durante una hiperglucemia, el hígado actúa regulando rápidamente, disminuyendo la glucemia. Para esto, lo hace: b) Entre otros procesos, almacenando glucosa en forma de glucógeno.

17. Proceso de Gluconeogénesis

La gluconeogénesis es el proceso a través del cual se sintetiza glucosa a partir de otros precursores diferentes a carbohidratos. Al respecto, podemos afirmar que:

  • Ocurre a nivel hepático y renal.
  • Utiliza lactato y alanina, entre otras especies.
  • Es activada por niveles [hormonales específicos].
  • Por cada mol de glucosa [sintetizada, hay un costo energético].

e) Todas las anteriores.

18. Polisacárido Almacenado en Animales

El polisacárido almacenado en el músculo y en otros tejidos de los animales es llamado: c) Glucógeno.

19. Efectos Metabólicos del Ayuno

La condición metabólica de ayuno produce:

  • Glucogenólisis en el hígado.
  • Gluconeogénesis principalmente en el hígado.

e) Ambas son correctas.

20. Activación de Gluconeogénesis por Hormonas

El glucagón y la adrenalina son hormonas que activan la gluconeogénesis. Para ello, realizan muchos procesos, entre los que destacan:

  • Aumentan los niveles intracelulares de AMPc.
  • Se produce una disminución [de la glucólisis].
  • Los elevados niveles de AMPc activan la lipasa.

c) I, II y III son correctas.

21. Precursores de Glucosa en Gluconeogénesis

La glucosa obtenida en el proceso gluconeogénico en el hígado se puede obtener a partir de todos los siguientes intermediarios, EXCEPTO: b) Acetil-CoA.

22. Enfermedad de Von Gierke (GSD-I)

La enfermedad de Von Gierke o glucogenosis tipo I (GSD-I) se caracteriza por:

  • Una incapacidad de generar glucosa.
  • No se puede generar glucosa [a partir de glucógeno].
  • Una severa hipoglucemia.
  • Un alza en los niveles [de glucógeno hepático].

e) Todas las anteriores.

23. Vías Metabólicas del Glucógeno

Con respecto a las vías metabólicas del glucógeno, es CORRECTO que:

  • La glucogenogénesis y glucogenólisis son vías anabólicas y catabólicas, respectivamente.
  • La glucogenogénesis ocurre en el hígado y en el músculo.

e) Ambas son correctas.

24. Almacenamiento de Glucógeno

El glucógeno se encuentra almacenado en el hígado y el músculo. Al respecto: e) Todas las anteriores.

25. Localización de la Ruta Glucolítica en Eucariotas

En células eucarióticas, la ruta glucolítica se encuentra localizada en: e) Mitocondrias.

26. Afirmaciones sobre una Reacción

En la siguiente reacción, se puede afirmar que: e) Todas las anteriores.

27. Metabolismo Anaeróbico del Músculo Esquelético

El músculo esquelético en condiciones de ejercicio realiza metabolismo anaeróbico, ya que: a) Este proceso es mucho más eficiente y rápido que en condiciones aeróbicas.

Entradas relacionadas: