Conceptos Clave del Mercado Laboral, Emprendimiento y Biología Celular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB
Mercado Laboral y Emprendimiento
Definiciones y Conceptos Básicos
- ¿Qué es el salario? Es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios por cuenta ajena para una empresa.
- ¿Qué obligaciones debe cumplir un trabajador, bien por cuenta propia o ajena, dentro de la Seguridad Social?
- Por cuenta propia o autónomo: Debe ingresar todos los meses la cuota correspondiente a la Seguridad Social, y también la cuota de los trabajadores que tenga a su cargo.
- Por cuenta ajena: No tiene que ingresar nada, ya que lo hace la empresa con la que tiene la relación laboral.
- ¿Qué cualidades debe reunir una persona emprendedora? Debe ser creativa, tener persistencia, autoconfianza, habilidades sociales y honradez, entre otras.
- Definición de una persona autónoma: Una persona que decide conscientemente las reglas que van a guiar su comportamiento.
- ¿Qué dos condiciones deben formar parte de la figura de la persona emprendedora? La autonomía y el autoconocimiento.
- ¿Cómo definirías la formación permanente? Como todo lo que mejora nuestra competencia personal, cultural y profesional a través de: lectura, actividades culturales, estudio personal, cursos de formación dentro de la empresa, etc.
- ¿Qué dos agentes o fuerzas actúan siempre en el mercado de trabajo? La demanda de trabajo y la oferta del mismo.
- ¿Qué fin tiene la Seguridad Social? Velar por el bienestar de la ciudadanía.
- Cita los dos tipos que hay de emprendedores: Emprendedores empresarios y emprendedores corporativos.
- ¿Cómo definirías la carrera profesional? Como la sucesión de actividades y puestos de trabajo que desempeñamos a lo largo de nuestra vida, junto a las actitudes y aptitudes que llevan implícitas cada uno de esos empleos y trabajos.
- ¿Consideras que el proceso formativo debe tener una continuidad en el tiempo? Sí, porque nuestra sociedad está siempre en continuo cambio y movimiento.
- ¿Qué es el mercado de trabajo? Es aquel en el que se intercambia el factor productivo por un salario.
- ¿Qué dos fuerzas actúan siempre en el mercado de trabajo? La oferta de trabajo y la demanda.
- ¿Qué es la negociación colectiva? Son las conversaciones que llevan a cabo los empresarios y los representantes de los trabajadores para determinar las condiciones de trabajo.
- ¿Qué es la nómina? Es el recibo justificativo de la percepción del salario.
- ¿Qué es la iniciativa emprendedora? Es el proceso social en el que los emprendedores identifican oportunidades para innovar y actuar transformando las ideas en actividades dentro de un contexto social.
- ¿Cómo definirías a un emprendedor? Aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto.
- ¿Es lo mismo empresario que emprendedor? No, el empresario es la persona que fija un objetivo y toma las decisiones sobre su empresa, el emprendedor es la persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio, partiendo de una innovación.
- ¿Cómo definirías el autoconocimiento? Es el proceso que permite a las personas conocerse a sí mismas, y así ver sus cualidades y características.
- ¿Cómo podemos adquirir las competencias profesionales? De dos maneras: a través de un proceso de formación y a través de la experiencia profesional.
- ¿Qué requisitos debe cumplir un trabajador para validar un contrato? Debe cumplir los requisitos de edad (ser mayor de edad, o menor de edad legalmente emancipado) y requisitos de nacionalidad, comunitarios y extracomunitarios, de acuerdo con la legislación vigente aplicable.
- ¿Qué diferencia hay entre la oferta de empleo y la demanda de trabajo? La oferta de trabajo es la que se da a las personas que están dispuestas a trabajar. La oferta de empleo la ofrecen las empresas para cubrir los puestos de trabajo que necesitan.
Historia y Política
- ¿Qué potencias mundiales se enfrentaron? EEUU y la URSS.
- ¿Qué alianzas militares designan cada uno de los bloques? OTAN y Pacto de Varsovia.
- ¿Quién fue Adolfo Suárez? Fue el jefe del Gobierno en 1976, e inició el cambio político en España convocando y aprobando en las Cortes la Ley de Reforma Política.
Biología Celular
- ¿Qué es la célula? Es la menor porción de materia organizada para poderse nutrir, relacionar y reproducirse. Todos los seres vivos están formados por células.
- ¿Célula eucariota y procariota? Las células eucariotas tienen un núcleo definido, delimitado por una membrana nuclear que envuelve el material hereditario, mientras que la procariota lo tiene disperso en el citoplasma.
- Mitocondrias: Orgánulos donde se realiza la respiración.
- Ribosomas: Partículas pequeñas encargadas de fabricar proteínas.
- Aparato de Golgi: Sacos donde las substancias formadas en el retículo acaban de formarse.
- Vacuolos: Sacos grandes que almacenan diferentes substancias.
- ¿Células animales y células vegetales? Las células animales tienen centrosomas, cilios y flagelos. Las vegetales, pared celular y cloroplastos.
- La fotosíntesis: Es el proceso por el cual los vegetales fabrican su propio alimento. En los cloroplastos, el agua, el dióxido de carbono y las sales minerales son transformados en materia orgánica y oxígeno.
- Diferencias entre meiosis y mitosis: En la mitosis se obtienen dos células, mientras que en la meiosis se obtienen cuatro. En la mitosis, cada célula hija tiene el mismo ADN que la célula original, mientras que en la meiosis las células hijas tienen la mitad respecto a la célula original.
- ¿Qué es el fenotipo? Es la expresión exterior del genotipo, es decir, el conjunto de las características físicas observables de un organismo.
- ¿Qué ocurre en la interfase? Es el periodo más largo del ciclo celular, la célula aumenta de tamaño y se duplica el ADN.
- ¿Qué es el cariotipo? Conjunto de cromosomas de una célula o de una especie.
- Genotipo: El conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes, recibe el nombre de genotipo.
Verbos Modales en Inglés
- I am sorry but I can't help you to move the sofa.
- They have to finish all this work before going home.
- Everyone must wear protective shoes in the factory.
- When I was a teenager, we had to do a lot of homework.
- James doesn't do any housework; he has to help more.
- She could swim when she was five years old.
- Miriam can't buy a new car at the moment, she hasn't got the money.
- The table wasn't heavy, so we could carry it easily.
- My cousin can run very fast, he has got lots of medals at home.
- She couldn't swim when she was a child; she learnt when she was twenty.
- He doesn't know any German, so he can't help you with your German homework.
- I could play the violin when I was younger, but I've forgotten now.