Conceptos Clave en Medicina y Psicopatología: Definiciones y Etiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Psicopatología

Definiciones Clave

Enfermedad: Proviene del latín infirmitas, que significa "falta de firmeza".

Epidemiología: Es una rama de la psicopatología encargada de la información estadística de una población, donde se estudia la frecuencia y probabilidad de los casos, conforme a las variables y la importancia de cómo se han ido distribuyendo los casos de las enfermedades.

Etiología: Estudia las causas de las enfermedades, basándose en sus factores, sobre la génesis del proceso patológico.

Patogenia: Es la descripción del proceso que se desarrolla a partir de efectos, desenvolviéndose por el factor. La patogenia representa los mecanismos que generan, sostienen, finalizan o perpetúan una enfermedad.

Cuadro Clínico: Relación de signos y síntomas que representa una enfermedad. La semiología es una herramienta fundamental en la elaboración de un cuadro clínico.

Síntomas: Referencia subjetiva sobre la percepción de alguna enfermedad. Los síntomas son la declaración y el relato sobre la interpretación de las variables, a las cuales se les da un valor.

Signos: Indicios provenientes de exámenes o exploraciones del paciente. Son elementos sensoriales que se relacionan con la biología a partir de una observación. Cada signo obtiene una interpretación.

Pruebas Complementarias: Información adicional obtenida mediante la aplicación de diferentes técnicas, interpretadas, por ejemplo, con técnicas de imagen.

Diagnóstico: Proceso complejo que desarrolla una respuesta cognitiva ante una situación. El diagnóstico puede indicar un estado patológico, así como una valoración de todas las causas nosológicas.

Evolución: Acontecimientos biológicos que describen las causas y el desarrollo de una enfermedad hasta su desenlace.

Tratamiento: Intervenciones ambientales que contribuyen con el proceso o atenuaciones que facilitan la incorporación social.

Pronóstico: Representa el carácter estadístico sobre una tendencia que sigue un proceso patológico, el cual conlleva a un problema.

Prevención: Información y medidas que se adoptan para evitar enfermedades y mejorar la salud.

Anatomía Patológica: El estudio anatómico e histopatológico permite indagar sobre la evidencia físico-química del proceso de la enfermedad.

Enfermedad y Trastorno Mental

Enfermedad Mental: Alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo.

Concepto: Cada enfermedad o trastorno se manifiesta de forma particular e incluso individualizada, ya que cada persona puede experimentarlos con síntomas algo diferentes.

Trastorno Mental: Un trastorno es un patrón comportamental o psicológico de significación clínica.

Etiología: Está determinada multifactorialmente, integrando elementos de origen ambiental, familiar, psicosocial y psicológico.

Entradas relacionadas: