Conceptos Clave en Medicina: Desde Insuficiencia Venosa hasta Apoptosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Insuficiencia Venosa y Linfedema

La insuficiencia venosa es la incapacidad de las venas de las extremidades inferiores para impulsar la sangre de regreso al corazón. Esto se debe a un fallo en las válvulas que se encuentran en las paredes de las venas, las cuales pierden elasticidad. Por otro lado, el linfedema es una acumulación de líquido linfático en los tejidos adiposos, justo debajo de la piel.

Glaucoma: Tipos y Síntomas

El glaucoma se caracteriza por un aumento de la presión intraocular que, cuando se asocia a una repercusión ocular, se denomina glaucoma. Existen dos tipos principales:

Glaucoma de Ángulo Estrecho

En este tipo, el ángulo impide la circulación del humor acuoso. Suele ser asintomático hasta que se produce una crisis aguda, desencadenada por la oscuridad o ciertos fármacos. Los síntomas incluyen dolor ocular intenso y visión borrosa.

Glaucoma de Ángulo Abierto

Se produce por un defecto en el drenaje del humor acuoso a nivel del cuerpo ciliar. Es asintomático hasta que hay una lesión del nervio óptico por isquemia, lo que puede provocar ceguera.

Síntomas de Alarma en Ojo Rojo

Síntomas

  • Dolor
  • Predominio de vasos centrales
  • Anisocoria
  • Pérdida del reflejo fotomotor
  • Disminución de la visión
  • Edema

Patologías Asociadas

  • No graves: Conjuntivitis, hiposfagma y pterigión inflamado.
  • Graves: Uveítis, queratitis, glaucoma agudo.

Otitis: Etiología y Clínica

Otitis Externa

  • Etiología: Inflamatoria o traumática, favorecida por la humedad.
  • Clínica: Dolor al mover el oído, secreción acuosa, hipoacusia.

Otitis Media

  1. Otitis Media Aguda: Suele aparecer después de una infección respiratoria aguda alta. Los síntomas incluyen otalgia, hipoacusia y fiebre. No hay dolor al mover el oído.
  2. Otitis Media Recurrente: Se define como 3 episodios en 6 meses o 4 en 1 año.
  3. Otitis Media Serosa: Causada por la acumulación de secreción mucosa. Los síntomas son otalgia, hipoacusia y otorrea. No hay dolor al mover el oído.

Manifestaciones del Cáncer

  • Manifestaciones generales: Cuadro tóxico, astenia, anorexia, pérdida de peso, caquexia tumoral, fiebre, alteraciones en los leucocitos, entre otros.
  • Manifestaciones locales: Tumoración, dolor, estenosis, ulceración.
  • Manifestaciones a distancia (Síndrome paraneoplásico): Endocrinas, metabólicas, neurológicas, hematológicas, dermatológicas y vasculares.

Enfermedades Hereditarias

La mayoría de los casos presentan herencia recesiva ligada al cromosoma X. Esto significa que la mujer es portadora asintomática y tiene un riesgo del 50% de gestar un hijo varón afectado.

Apoptosis y Necrosis: Diferencias Clave

La apoptosis y la necrosis son dos procesos de muerte celular con características distintivas:

  • Apoptosis: Contracción celular, condensación cromática y formación de cuerpos apoptóticos. No hay ruptura de membranas ni respuesta inflamatoria. Es una muerte celular programada que elimina células innecesarias. Los fragmentos son fagocitados por macrófagos.
  • Necrosis: Edema celular y lisis celular con respuesta inflamatoria. Es una muerte celular no programada. Se produce por la ruptura de la membrana celular.

Entradas relacionadas: