Conceptos Clave del Marxismo: Lucha de Clases, Capitalismo y Alienación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Fundamentales del Marxismo

Las formaciones sociales sufren un cambio constante, cuya expresión fundamental es la **lucha de clases**. Esta **lucha de clases** es la fuerza motriz de la historia: el modo en que el explotado se resiste al explotador. Al ser la lucha de clases un fenómeno transitorio, la política también lo es.

El Modo de Producción Capitalista

En su obra El Capital, **Marx** expone cuáles son los mecanismos objetivos que rigen el modo de producción capitalista. Es un modo de producción en el que el capitalista aporta bienes y dinero (**capital**) que le convierten en dueño de los **medios de producción**. Para subsistir, el trabajador está obligado a vender al capitalista —a cambio del salario— lo único que posee: su **fuerza de trabajo**.

El producto de su trabajo es una mercancía que tiene un **valor de uso** (basado en su utilidad), un **valor de cambio real** (que depende del tiempo de trabajo) y un **valor de cambio de mercado** (que depende de la ley de la oferta y la demanda, ligado al consumo). Pero el salario que percibe no está de acuerdo con el valor que el producto de su trabajo tiene en el mercado: la diferencia entre lo que cobra y el beneficio que genera el producto de su trabajo en el mercado se denomina **plusvalía** y se queda en manos del capitalista.

Las consecuencias directas son una **distribución desigual de la riqueza** y la **explotación del asalariado** por parte del capitalista. Para acabar con esta situación, es necesario sustituir la **propiedad privada** por la **propiedad colectiva de los medios de producción**. Mientras esto no ocurra, el trabajador se sentirá **esclavo** y **alienado**.

La Alienación en la Teoría Marxista

Marx considera que la **alienación** se da en una clase social concreta: el **proletariado**. Son las **condiciones socioeconómicas históricas** las que provocan la alienación. El **trabajo**, como actividad productiva, constituye la esencia del individuo. Como se ha mencionado, es la **actividad productiva** lo que distingue al ser humano de los animales y lo que configura su relación con el mundo y con los otros seres humanos.

La alienación se manifiesta cuando el trabajador considera el producto de su trabajo como algo ajeno a sí mismo, lo que conduce a un **distanciamiento** y una **deshumanización**. Este fenómeno no es natural, sino una consecuencia de las **relaciones de producción** y se da especialmente en el **capitalismo**.

Tipos de Alienación

La alienación puede ser económica, socio-política y religiosa:

  • Alienación Económica

    La **alienación económica** es la fundamental y de ella derivan las demás. En la sociedad capitalista, el trabajo creativo que distingue al ser humano de los animales no es posible; es un trabajo forzado y repetitivo, en el que el trabajador no se siente realizado y se percibe a sí mismo como una mercancía. El trabajador carece de poder sobre el producto de su trabajo, lo que acentúa la desigualdad entre las dos clases sociales. El **capitalista burgués** es quien se apropia del beneficio de su trabajo, generando relaciones conflictivas y obstaculizando la justicia y la igualdad.

  • Alienación Social y Política

    La **alienación social y política** subyace a la división de la sociedad en clases. El **Estado** representa siempre los intereses de la clase dominante.

  • Alienación Religiosa

    La **alienación religiosa** es una consecuencia de las anteriores. **Dios** es una creación del ser humano. «La religión es el opio del pueblo», llegará a decir Marx, porque ofrece consuelo frente a la miseria y la injusticia, pero lo hace en un mundo más allá de este, lo que resulta un freno para la transformación de las condiciones de vida aquí y ahora. La dimensión religiosa del ser humano no es, por tanto, natural, y desaparecerá si se produce esa transformación de la realidad social.

Hacia el Comunismo y la Praxis Revolucionaria

La historia marcha inexorablemente hacia un nuevo sistema, el **comunismo**, que constituirá la superación del capitalismo y acabará con la alienación. El **proletariado** protagonizará este proceso revolucionario.

El planteamiento de Marx sobre el conocimiento y la filosofía es claro: el conocimiento de las **estructuras sociales, económicas y políticas** debe conducir a la convicción de transformar la sociedad, impulsando una **praxis dialéctica revolucionaria**.

Entradas relacionadas: