Conceptos Clave de Marketing: Segmentación, Comercio Electrónico y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Clave de Marketing

Marketing

El marketing comprende un conjunto de actividades que realiza la empresa para descubrir las necesidades de los consumidores y crear los bienes y servicios que puedan satisfacerlas, con la intención de obtener un beneficio.

  • Esto implica la toma de decisiones sobre el producto, la distribución, la comunicación y el precio, que son los cuatro instrumentos del marketing-mix.

1. Segmentación de Mercados

El mercado es heterogéneo, ya que está compuesto por individuos con necesidades y gustos diferentes. La segmentación de mercados consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños y homogéneos con el fin de atender mejor sus necesidades mediante estrategias comerciales diferentes. Se usan criterios como edad, sexo, nivel de ingresos, etc.

2. Comercio Electrónico

Es cualquier forma de intercambio entre empresas o entre empresas y consumidores, en el que las partes interactúan electrónicamente.

Ventajas: permite una distribución directa del producto y las empresas ya no necesitan un lugar físico para desarrollar su labor. Se trata de una nueva forma de intercambio a través de internet, sin horarios comerciales ni límites geográficos.

Esto hace que la competencia aumente muchísimo.

3. Estudio de Mercado

Consiste en la obtención y análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing. Las empresas deben conocer bien el mercado para que sus productos tengan el mayor éxito posible y se vendan en las mejores condiciones.

Por eso cada vez se da más importancia a la investigación de mercados. Actúa en varios frentes analizando el entorno general, las empresas de su competencia, lo que desean los consumidores y posibles clientes.

4. Canal de Distribución

Es el camino que sigue el producto desde el fabricante hasta el consumidor pasando por una serie de intermediarios como: representantes, agentes comerciales, mayoristas o minoristas.

Los intermediarios son los encargados de hacer llegar los productos a los consumidores. Según el número de intermediarios que intervienen podemos distinguir canal directo, canal corto o canal largo.

Hay que elegir el canal más adecuado en función del producto, el mercado o el volumen de ventas de la empresa.

5. Marketing Estratégico

Se ocupa de fijar los objetivos de marketing a largo plazo y de poner en marcha una estrategia para alcanzarlos. Para ello analiza: el entorno, el mercado y la empresa.

Para detectar las necesidades de los consumidores, buscar nuevos productos o mercados y con ello nuevas oportunidades de negocio para la empresa.

Consiste en ver las ventajas comparativas de la empresa respecto a las demás y hacer previsiones globales y definir la estrategia más adecuada a largo plazo.

6. Marketing Operativo

Establece las acciones concretas que se deben realizar a corto-medio plazo para alcanzar los objetivos fijados en el marketing estratégico, es decir, la táctica a poner en marcha es la traducción del marketing estratégico en acciones concretas.

En este sentido:

  • Se toman decisiones sobre el producto, la promoción, su precio o la distribución.
  • Se hace el presupuesto.
  • Y la ejecución y control del plan.

Entradas relacionadas: