Conceptos Clave de Marketing: Producto, Mercado y Estrategias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Conceptos Fundamentales de Marketing
Marketing: modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio. La función comercial comprende todas las acciones para determinar qué producto se va a producir, a qué público, qué precio, cómo se va a distribuir y cómo se va a promocionar, etc.
Elementos Clave del Marketing
Producto: bien material, servicio o idea que posee un valor para el consumidor y satisface una necesidad.
- Bien: objeto físico, tangible. Puede destruirse por el consumo o puede ser duradero.
- Servicio: aplicación de esfuerzos humanos o mecánicos a personas, animales u objetos. Son intangibles, perecederos y no se pueden almacenar.
- Idea: concepto, filosofía, opinión, imagen o cuestión. Es intangible.
Necesidad: sensación de carencia de algo, existe en la esencia de la naturaleza humana y en su propia condición.
Deseo: voluntad de satisfacer una necesidad, cambian debido a las características personales y a factores culturales y ambientales.
Demanda: formulación expresa de los deseos de los consumidores en función de su poder adquisitivo y estímulos recibidos del marketing.
Utilidad: medida de satisfacción obtenida al recibir algo de valor en un intercambio. Es subjetiva. Tipos: forma, lugar, de tiempo y de posesión.
Actuación del Marketing
- El marketing trata de identificar las necesidades traduciéndolas a deseos.
- Orientación y canalización.
- Estimula los deseos que se transformen en demanda.
Mercado y Competencia
Mercado: conjunto de personas que necesitan un producto, que desean o pueden desear comprarlo y que tienen capacidad para ello.
- Mercado actual: número de compradores que demanda un producto.
- Mercado potencial: número de compradores al que se puede dirigir la oferta comercial y que está disponible para todas las empresas.
Competencia: situación en la que dos o más empresas satisfacen una misma necesidad en un mismo mercado.
Relaciones e Intercambio
Relación de intercambio: orientación de ventas que vende lo que se produce y orientación de marketing que produce lo que el mercado demanda.
Intercambio: acto de comunicarse con otro para obtener algo de él.
Transacción: intercambio de valores entre las partes que se puede ilustrar.
Marketing Mix
Marketing mix (instrumentos del marketing): producto, precio, distribución y promoción. Constituyen las variables controlables. El producto y distribución son variables estratégicas y el precio y promoción variables tácticas.
Gestión de Productos
Cartera de productos: conjunto de productos que vende una empresa.
Línea de productos: conjunto de productos homogéneos y relacionados entre sí porque satisfacen el mismo deseo.
Ciclo de vida de productos: 4 etapas: introducción, crecimiento, madurez y declive.
Precio y Distribución
Precio: valor que se da a cambio de la utilidad que se recibe.
Métodos de Fijación de Precios
- Método del coste más margen: consiste en añadir un margen de beneficio al coste unitario del producto.
- Método del precio objetivo: fijar el precio que permite obtener un beneficio o volumen de ventas.
- Métodos basados en la competencia: actuación de la competencia más que los costes propios o el comportamiento del mercado.
Distribución: instrumento del marketing que relaciona la producción con el consumo. Su misión es poner el producto a disposición del consumidor.
Promoción
Promoción: comunicar la existencia del producto, dar a conocer sus características, ventajas y necesidades que satisface. Fines: informar, persuadir, recordar.