Conceptos Clave en Marketing: Estrategias de Precios y Distribución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Cuestionario de Conceptos Clave en Marketing y Estrategias de Precios
A continuación, se presentan una serie de preguntas sobre conceptos fundamentales en marketing, estrategias de precios y distribución. Cada pregunta incluye opciones de respuesta, con la correcta resaltada en negrita.
Preguntas sobre Elasticidad y Estrategias de Precios
Si la demanda cambia menos que proporcionalmente ante una variación en el precio, decimos que...
- a. La demanda es inelástica.
- b. La demanda es elástica.
- c. La demanda tiene una elasticidad cero.
Un pacto horizontal de precios se da cuando...
- a. Varios miembros del canal de distribución acuerdan a qué precio se venderá el producto.
- b. Varios competidores acuerdan a qué precio se venderá el producto.
- c. Existe una discriminación de precios que se considera injusta, aunque sea pactada.
¿Qué son las denominadas «marcas de ataque»?
- a. Una marca nueva que se lanza para crear paquetes de productos.
- b. Una marca nueva que se lanza para competir en una guerra de precios sin afectar el precio de la marca «líder» de mi cartera.
- c. Una marca nueva que se lanza para «jugar» con los precios psicológicos (del tipo 0,99; 1,99; etc.).
La fijación de precios bajos todos los días es un ejemplo de...
- a. Fijación de precios en función del valor añadido.
- b. Fijación de precios en función de un valor ajustado.
- c. Fijación de precios en función de los competidores.
Entre las razones para iniciar un incremento de precios podemos citar:
- a. Hacer frente a la subida de costes producida por la inflación.
- b. Hay muy poca demanda del producto, pero no puede ser atendida.
- c. Tanto (a) como (b) son ciertas.
El primer factor interno que una empresa debe considerar al fijar sus precios es...
- a. Los objetivos de marketing.
- b. La coyuntura económica, que afecta a los costes de la empresa.
- c. La naturaleza del mercado y de la demanda.
Preguntas sobre Canales de Distribución y Estrategias de Precios Específicas
Las tiendas relativamente pequeñas, localizadas cerca de las zonas residenciales, abiertas en horarios amplios siete días a la semana, con una línea de productos limitada y a precios altos, son...
- a. Tiendas de conveniencia.
- b. Tiendas de especialidad.
- c. Tiendas de descuento.
Si el precio de un servicio se divide en un precio fijo más una tasa de utilización variable, estamos ante...
- a. Una fijación de precios de paquete de productos.
- b. Una fijación de precios de productos cautivos.
- c. Una fijación de precios por línea de productos.
Las empresas deberían persuadir a los clientes de que el pago de un _____ por la marca está justificado por el _____ que obtienen.
- a. Precio superior. Mayor valor.
- b. Precio superior. Menor valor.
- c. Mayor valor. Precio inferior.
Si El Corte Inglés es un establecimiento que vende excedente de inventario a precios bajos y productos fuera de catálogo, se puede considerar...
- a. Gran Almacén.
- b. Category Killer.
- c. Factory outlet.
La estrategia de penetración de precios para un nuevo producto se corresponde con el objetivo de...
- a. Maximización de la cuota de mercado.
- b. Maximización de los ingresos y recuperación rápida de la inversión del lanzamiento.
- c. Maximización del posicionamiento de calidad.
Para disuadir a nuevos competidores de entrar en un mercado, lo mejor es utilizar...
- a. Una estrategia de penetración de precios.
- b. Una estrategia de precios psicológicos.
- c. Una estrategia de desnatado de precios.
Una estrategia de falsa economía se corresponde con:
- a. Calidad del producto baja. Precio medio.
- b. Calidad del producto baja. Precio bajo.
- c. Calidad del producto media. Precio bajo.
Preguntas sobre Ajuste de Precios y Métodos de Fijación
El lote de 24 latas de Coca-Cola que se vende con dos latas de regalo es...
- a. Un ejemplo de fijación de precios de paquete de productos.
- b. Un ejemplo de ajuste de precios por descuentos y concesiones.
- c. Un ejemplo de ajuste de precios dinámicos.
El método de fijación de precios en función de los costes parte de ____ y termina en _____.
- a. Los clientes. El producto.
- b. El precio. El valor percibido.
- c. El producto. Los clientes.