Conceptos Clave de Lingüística: Vocabulario, Sintaxis y Morfología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,2 KB
Terminología Lingüística Esencial: Conceptos de Semántica y Sintaxis
Relaciones Léxicas y Fenómenos Gramaticales
- Cultismo
- Palabra procedente de una lengua clásica que se toma en préstamo en una lengua moderna y no pasa por las transformaciones fonéticas propias de las voces populares o patrimoniales.
- Dequeísmo
- Uso, normativamente censurado, de la secuencia de que para introducir una oración subordinada que no admite ese régimen verbal.
- Elipsis
- Omisión de un segmento sintáctico cuyo contenido se puede recuperar por el contexto.
- Epíteto
- Adjetivo que denota una cualidad prototípica del sustantivo al que modifica y que no ejerce función restrictiva. (Ejemplo: la blanca nieve).
- Heterónimo
- Dicho de un vocablo: Que se opone a otro de distinta raíz en algún rasgo morfológico, normalmente el género. (Ejemplo: Caballo es heterónimo de yegua).
- Hiperonimia
- Relación que se establece entre una palabra de carácter más general y otra de carácter más específico (Ejemplos: Felino respecto a gato; Mueble respecto a silla).
- Hiponimia
- Relación que se establece entre una palabra de carácter más específico y otra de carácter más general (Ejemplos: gato respecto a felino; silla respecto a mueble).
- Homofonía
- Relación que existe entre palabras que se representan con formas fonéticamente idénticas, pero diferente grafía. Los homófonos son aquellas palabras que tienen el mismo sonido pero distinto significado y escritura. (Ejemplo: 'hola', saludo, y 'ola', de agua).
- Homografía
- Relación que existe entre palabras que se representan con una escritura idéntica. Los homógrafos, entonces, son palabras que comparten la misma escritura, pero no el mismo significado.
- Homonimia
- Relación que se establece entre palabras que no están emparentadas semánticamente pero que guardan algún tipo de semejanza en su forma. Los homónimos son diferentes palabras que tienen la misma forma fónica pero distinto significado.
Clasificación de Oraciones y Estructuras Sintácticas
Oraciones Subordinadas
Las oraciones subordinadas dependen de una oración principal y cumplen una función sintáctica dentro de ella.
- Oración subordinada adverbial
- Oración subordinada causal
- Oración subordinada concesiva
- Oración subordinada condicional
- Oración subordinada consecutiva
- Oración subordinada final
- Oración subordinada ilativa: oración que expresa consecuencia.
- Oración subordinada sustantiva
Oraciones Subordinadas de Relativo (Adjetivas)
Estas oraciones funcionan como adjetivos y modifican a un antecedente. ¡Recordar que estas son las adjetivas!
- Oración subordinada de relativo especificativa
- Oración subordinada de relativo explicativa
Otros Tipos de Oraciones
- Oración adversativa
- Oración compuesta
- Oración coordinada
- Oración copulativa
- Oración disyuntiva
- Oración impersonal: oración que carece de sujeto, sea expreso o elíptico.
- Oración intransitiva: oración que se construye sin complemento directo.
Tipos de Pronombres y Pronominalización
Los pronombres son palabras que sustituyen o representan al sustantivo.
- Pronombre átono
- Pronombre demostrativo
- Pronombre exclamativo
- Pronombre indefinido
- Pronombre interrogativo
- Pronombre numeral cardinal
- Pronombre personal
- Pronombre posesivo
- Pronombre recíproco
- Pronombre reflexivo
- Pronombre relativo
- Pronombre tónico
- Pronominalización: Proceso de sustitución por un pronombre (término incluido en la lista original).