Conceptos Clave de la Ley Federal del Trabajo: Derechos y Obligaciones Laborales en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Aspectos Fundamentales de la Normativa Laboral en México

Este documento aborda preguntas clave sobre la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, ofreciendo una visión concisa de los derechos y obligaciones tanto de trabajadores como de empleadores.

Marco Legal y Contratación

¿En qué apartado se fundamenta la Ley Federal del Trabajo?

Se fundamenta en el Artículo 123, Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Cuál es la duración máxima del contrato por capacitación inicial en trabajos especializados?

La duración máxima es de 6 meses.

¿Cuál es la duración máxima del contrato por capacitación inicial en trabajos generales?

La duración máxima es de 3 meses.

Reafirmando: ¿Cuál es la duración máxima del contrato por capacitación inicial en trabajos generales?

La duración máxima es de 3 meses.

¿Cuál es la duración máxima del contrato a prueba en trabajos generales?

La duración máxima es de 30 días.

¿Cuál es la duración máxima del contrato a prueba en trabajos especializados?

La duración máxima es de 180 días.

¿Cuál es la edad legal mínima para contratar a un trabajador?

La edad legal mínima es mayor de 15 años (15 años cumplidos).

Causas de Suspensión y Rescisión

¿Qué es la prisión preventiva seguida de sentencia absolutoria?

Es causa de suspensión de la relación laboral.

¿Cuándo debe presentarse a laborar un trabajador que ha tenido una enfermedad contagiosa?

Debe presentarse al día siguiente de terminada la causa de suspensión.

¿Qué ocurre si el patrón engaña a su trabajador con respecto a las condiciones del trabajo contratado?

Es causa de rescisión de la relación laboral por parte del trabajador.

Derechos y Obligaciones Laborales

¿Qué porcentaje de trabajadores mexicanos debe contratar toda empresa establecida en el país?

El porcentaje mínimo es del 90%.

¿Cuál es la multa por utilizar el trabajo de subcontratación en forma dolosa?

La multa es de 250 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

¿A qué indemnización tiene derecho un trabajador que sufre un accidente independiente de la relación laboral y este le produce una incapacidad que lo inhabilita para el trabajo?

Tiene derecho a una indemnización de 1 mes de salario y 12 días por cada año de servicios.

En caso de cambio de patrón, ¿por cuánto tiempo existe solidaridad de responsabilidades entre el nuevo y el antiguo patrón por las obligaciones pendientes?

La solidaridad de responsabilidades es por 6 meses.

Ante un despido injustificado, ¿cuál es el máximo de salarios vencidos que puede alcanzar un trabajador?

El máximo es de 12 meses.

¿Cuál es el porcentaje de las utilidades obtenidas en la empresa que el patrón está obligado a repartir (PTU)?

El porcentaje es del 10%.

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

¿Qué es el Derecho Laboral?

Es una rama del derecho cuyos principios y normas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, subordinada y remunerada.

¿Cuáles son las formas de fijar el salario?

Las formas son:

  • Por unidad de tiempo
  • Por unidad de obra
  • Por comisión
  • A precio alzado

¿Qué es un trabajador de confianza?

Es un empleado que, por sus funciones y tareas en la organización, tiene una importante responsabilidad en el desarrollo de sus actividades y su correcto funcionamiento.

Menciona 3 descuentos que se le pueden efectuar al salario de los trabajadores si estos perciben más de un salario mínimo.

Algunos descuentos permitidos son:

  • Pago de deudas contraídas con el patrón (por anticipo de salarios, errores, pérdidas o averías).
  • Pago de pensiones alimenticias (decretadas judicialmente).
  • Pago de cuotas sindicales (previa autorización del trabajador).

Entradas relacionadas: