Conceptos Clave del Lenguaje Literario y la Narrativa: Estructura y Géneros
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
El Lenguaje Literario: Conceptos Fundamentales
Un texto literario supone una unidad de intención, utilizando un tipo de lenguaje que persigue un fin estético para captar la atención del lector, empleando componentes comunes a los hablantes. Posee varias propiedades principales:
- Uso de la función poética del lenguaje: Un texto original con un significado que va más allá de lo literal.
- Connotación y polisemia: Su significado no es irrelevante; va acompañado de sugerencias y sentidos múltiples. La plurisignificación, al igual que la polisemia, enriquece el texto con diversas interpretaciones.
- Ficcionalidad: Los mundos creados no son reales, pero pueden ser posibles dentro de la lógica interna de la obra.
La conclusión es que lo que dice el autor y la forma en que lo dice están intrínsecamente unidas, aunque por un cierto recurso metódico se puedan separar para su estudio.
Textos Narrativos: La Novela y sus Elementos
La novela es una narración en prosa, extensa, que cuenta una ficción con un desarrollo completo en cuanto a la argumentación. El narrador es la voz que cuenta y ordena los hechos.
Tipos de Narrador:
- Narrador interno: El personaje cuenta la historia. Puede ser protagonista o secundario.
- Narrador externo: El narrador no participa en la historia y narra en tercera persona. Se subdivide en:
- Omnisciente: Conoce la historia por completo, incluyendo pensamientos y sentimientos de los personajes.
- Observador objetivo: Un narrador imparcial que actúa como si fuese un filme, mostrando solo lo que se ve y oye.
- Narrador editor: El escritor simula no haber escrito la obra, sino haberla encontrado o editado.
Elementos de la Historia Narrada
La Acción y la Historia:
Se refiere a los acontecimientos que siguen un orden, que puede o no coincidir con el orden real. Se distingue entre:
- Acción: Los hechos tal cual ocurren en el relato.
- Historia: Los hechos según su orden cronológico real.
Los Personajes:
Son quienes causan o sufren los acontecimientos. Se distinguen tres tipos principales:
- Estereotipos: Personajes planos, predecibles, que representan un rasgo único.
- Tipos: Personajes que encarnan una categoría social o moral.
- Personajes individuales: Personajes complejos, con profundidad psicológica y evolución.
El Espacio:
El lugar donde se desarrollan los acontecimientos. Se clasifican en tres tipos:
- Espacio real: Lugares auténticos o identificables.
- Espacio imaginario: No existe en la realidad, pero se ha creado a partir de lugares existentes o combinaciones de ellos.
- Espacio fantástico: No existe en la realidad y presenta elementos sobrenaturales o imposibles.
El Tiempo:
Se distingue entre:
- Tiempo externo: La época histórica en la que se desarrolla la acción.
- Tiempo interno: El orden cronológico de los acontecimientos dentro del relato. Puede presentarse como:
- Orden lineal.
- Flashback (retrospección).
- Ordenación prospectiva (anticipación).
Modalidades Discursivas del Relato
Son las formas en que el narrador presenta las voces y pensamientos de los personajes:
- Estilo indirecto: El narrador introduce lo que dicen los personajes, a menudo usando verbos de decir (ej. "dijo que...", "preguntó si...").
- Estilo directo: El narrador transcribe la conversación tal cual, usando comillas o guiones de diálogo.
- Monólogo: El narrador ordena de forma lógica el discurso interno o externo de un personaje.
Principales Géneros Narrativos
Géneros Mayores:
- Epopeya: Larga narración en verso que relata hechos grandiosos y memorables, a menudo de héroes míticos o legendarios.
- Poema Épico: Narra hazañas de héroes nacionales o históricos.
- Novela: Extensa narración en prosa que cuenta una historia completa y compleja.
- Cuento: Narración breve centrada en una situación única o un número limitado de personajes y eventos.
- Leyenda: Narra sucesos extraordinarios, a menudo con base en la tradición oral, y surge para explicar el origen de algo o un fenómeno.
Géneros Menores:
- Romance: Narración en verso octosílabo, característica de la literatura popular y tradicional.
- Apólogo: Relato breve con finalidad didáctico-moral, que puede ser en prosa o verso.
- Fábula: Apólogo cuyos protagonistas son animales personificados, con una moraleja explícita o implícita.