Conceptos Clave en Investigación y Conocimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Conceptos Fundamentales
Investigación Empírica
Herramienta para conocer todo lo que nos rodea. No sigue un procedimiento rígido, se basa en la intuición o experiencia directa.
Investigación Científica
Proceso sistemáticamente ordenado para la demostración de hipótesis o teorías.
Conocimiento
Proceso mediante el cual el ser humano refleja las condiciones o características de la realidad.
Conocimiento Científico
Conocimiento sistemático de la realidad, basado en etapas como la observación.
Teorías
Conjunto de ideas que han superado verificaciones repetidas.
Ley
Describe y predice lo que ocurrirá en un determinado entorno bajo ciertas condiciones.
Características de la Investigación Científica
- Rigor científico
- Debe ser verificable y comprobable
- Objetivos basados en hechos reales
- Generalizable en su aplicación
- Precisa y exacta
- Diseño metodológico adecuado
Tipos de Estudio en Investigación
Exploratorio
Examina un tema poco estudiado, familiariza con fenómenos relativamente desconocidos y obtiene información preliminar.
Descriptivo
Describe de manera detallada las cualidades o características de un evento, fenómeno o población.
Correlacional
Mide el grado de relación entre dos o más variables.
Explicativo
Establece relaciones de causa y efecto entre variables (independiente y dependiente).
Tipos de Investigación
Fundamental
Busca generar conocimiento puro, sirve de referencia para experimentos, resultados no necesariamente de aplicación inmediata, se publica en revistas especializadas.
Aplicada o Tecnológica
Obtiene conocimiento con aplicación inmediata, se fundamenta en los resultados de la investigación fundamental y puede derivar en patentes.
Desarrollo Experimental
Utiliza conocimiento básico y aplicado para la introducción de nuevos productos, servicios o procesos en el mercado.
Innovación Tecnológica
Implementación de procesos o productos nuevos o significativamente mejorados. La innovación conlleva una inversión.
Documental
Desarrolla habilidades reflexivas y críticas mediante el análisis, interpretación y confrontación de fuentes. Busca generar resultados originales y de interés.
Métodos y Razonamientos
Método
Forma propia de hacer las cosas, procedimiento sistemático para alcanzar un fin.
Metodología
Ciencia del método. Conjunto de métodos utilizados en una investigación. A menudo elaborado por especialistas en un área.
Razonamiento Inductivo
Proceso que va de lo particular a lo general.
Razonamiento Deductivo
Proceso que parte de uno o más enunciados (premisas) asumidos como verdaderos para llegar a una conclusión lógica. Va de lo general a lo particular.
Método Analítico
Descompone un objeto de estudio en sus partes para conocerlo de forma individual.
Método Sintético
Integra los componentes de un objeto de estudio para comprenderlo en su totalidad.
Fuentes de Información y Conocimiento
- De Referencia: Enciclopedias, diccionarios, catálogos.
- De Estudio: Manuales, resúmenes, monografías, antologías, conferencias.
- Publicaciones Periódicas: Revistas, informes de labores.
- Hojas Sueltas: Carteles, trípticos.
- Impresos: Contratos, certificados, transcripciones de entrevistas.
Fuentes Iconográficas
- Proyectables: Vídeos, diapositivas.
- No Proyectables: Fotografías, pinturas, mapas, diagramas, planos, gráficos.
Identificadores Estándar
- ISBN (International Standard Book Number)
- ISSN (International Standard Serial Number)
- DOI (Digital Object Identifier)
Tipos de Lectura
Exploratoria
Recolectar información general, explorar elementos como editorial, año, prólogo, prefacio.
Analítica
Leer varias veces (ej. 2 o más) para entender y analizar la información de manera fluida y lógica, identificando al autor y sus ideas.
Selectiva
Seleccionar párrafos u oraciones clave, útil al fotocopiar o subrayar lo importante.
Crítica
Evaluar la información de manera objetiva, formando opiniones y observaciones basadas en la fuente.