Conceptos Clave de Investigación Científica: Metodología, Epistemología y Paradigmas Cualitativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Diseño Metodológico

Definición

El Diseño Metodológico es la estructura del proceso de investigación destinada a plantear un método, técnicas de recolección de información, análisis y validación de datos.

Estrategia de Investigación

  • Marco metodológico y marco epistemológico.
  • Sujeto de investigación y criterios muestrales.

Plan de Métodos

Incluye el tipo de estudio y las técnicas de recolección de información.

Análisis de Datos

  • Tipo de análisis y uso de software.
  • Matriz de categorías.
  • Estrategias de validación.
  • Cronograma de trabajo de campo y carta Gantt.

El Proceso Cualitativo

Características y Metas

El Proceso Cualitativo

Se caracteriza por ser flexible.

Meta del Proceso Cualitativo

Llegar a describir o proponer un concepto típico ideal a partir de observaciones directas de un fenómeno o partes de este.

Perspectiva de la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se enfoca en ver a través de los ojos de la gente (desde la perspectiva de los sujetos de investigación). Es contextual, holística y se basa en la relación sujeto – sujeto.

Marco Referencial y Perspectiva Teórica

Importancia del Marco Referencial

Permite articular el proceso, provee de teorías y conceptos, y asegura la validez e inductividad de la investigación.

La Discusión Bibliográfica

Es la estructura que cumple la función analítica del marco referencial.

Perspectiva Teórica

  • Estructura del marco referencial que permite establecer la posición teórica del investigador.
  • Es también el criterio de justificación que expresa cómo el estudio propuesto se vincula con intereses y posibilidades del área en que se investiga.

Epistemología y Paradigmas de Investigación

¿Qué es la Epistemología?

Disciplina que estudia la ciencia:

  • Como actividad (investigación).
  • Como producto de esa actividad (conocimiento científico).

Niveles de la Epistemología

La epistemología tiene tres niveles:

  • Realidad.
  • Realidad estudiada por un científico.
  • Actividad del científico estudiada por un epistemólogo.

Concepto de Paradigma

Realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante un tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones.

Lo comparten los miembros de una comunidad científica (Kuhn, 1986).

Ontológico

Naturaleza de la realidad investigada. Ciencia que estudia el ser.

Epistemológico

Ciencia que estudia el conocimiento: adquisición de conocimiento.

Metodológico

  • Modo en que se adquiere el conocimiento.
  • Métodos y técnicas de investigación.

Paradigmas Específicos

Paradigma Constructivista o Interpretativo

Se asocia al enfoque cualitativo:

  • Busca descubrir cualidades de un fenómeno, distinguiéndolo de otro.
  • Se centra en fenómenos sociales, únicos y particulares.
  • Estudia significados, experiencias y motivaciones.

Características del Paradigma Constructivista

  • Relación sujeto – sujeto.
  • Investigación naturalista.
  • Inductivo: va de los detalles a las especificidades.
  • Holístico.
  • Utiliza datos cualitativos (datos blandos/profundos).
  • Orientación hacia un caso único.
  • Sensibilidad hacia el contexto.
  • Neutralidad empática.

Positivismo (Epistemología de las Ciencias Sociales)

Briones distingue dos paradigmas principales:

  • Paradigma explicativo (asociado al positivismo).
  • Paradigma interpretativo (asociado al constructivismo).

Conceptos Fundamentales de la Investigación

Investigación

Indagar o buscar.

El Investigador

Persona que se dedica a la búsqueda.

Definición de Investigación

Proceso sistemático, organizado y objetivo que:

  • Responde a una pregunta o hipótesis.
  • Aumenta el conocimiento y la información.

Tipos de Métodos

  • Método lógico inductivo.
  • Método lógico deductivo.

Metodología

Etimológicamente: Meta (más allá), Odos (camino), Logos (estudio).

  • Plan de investigación que permite cumplir objetivos en el marco de la ciencia.
  • Conjunto de métodos que se aplica en el ámbito científico.
  • Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica.
  • Es la ciencia del método.
  • Parte operatoria de la investigación.
  • Técnicas de la investigación.

Enfoques Metodológicos

  • Cualitativo.
  • Cuantitativo.
  • Mixto.

Profundización en el Enfoque Cualitativo

Características del Enfoque Cualitativo

Se caracteriza por:

  • Reconocer la cualidad en el objeto de estudio.
  • Ser inductiva.
  • Ser subjetiva al no buscar datos duros.

Cualidad

A la pregunta por la naturaleza o esencia de un ser (¿qué es?, ¿cómo es?), se da la respuesta señalando o describiendo su conjunto de cualidades o la calidad del mismo.

Inductiva

  • Estudia un fenómeno o realidad particular, le interesa la especificidad.
  • Busca el mayor enriquecimiento y profundización de la información recolectada.

La Subjetividad

  • Privilegia la interpretación de la subjetividad de los actores sociales y del resultado de la interacción social que se establece entre ellos.
  • Busca significados y cómo estos se vinculan con sus actitudes y conductas.

Entradas relacionadas: