Conceptos Clave en Investigación Científica: Definiciones y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Conceptos Fundamentales en Investigación Científica
Este documento presenta una serie de definiciones clave para comprender la investigación científica. Cada término se explica de manera concisa para facilitar su comprensión y aplicación.
Antecedentes
Se refiere a la revisión de trabajos previos sobre el tema en estudio.
Ciencia
Es cualquier conjunto de conocimientos organizados, resultantes de la investigación rigurosa, sistemática y metódica.
Citas Bibliográficas
Se emplean con el propósito de permitir que quien lea el trabajo pueda localizar las fuentes empleadas.
Constructos
Son palabras clave que se pueden deconstruir en variables que pueden ser identificadas, medidas, analizadas y evaluadas.
Estado del Arte
Permite determinar la forma como ha sido tratado el tema, cómo se encuentra el avance de su conocimiento en el momento de realizar una investigación y cuáles son las tendencias existentes, en ese momento cronológico, para el desarrollo de la temática o problemática que se va a llevar a cabo.
Experimental
Tipo de investigación en la que el investigador manipula una o más variables de estudio.
Hipótesis
Es una respuesta a priori y tentativa que responde al problema científico.
Ingeniería
Tiene como objetivo la creación de dispositivos o estructuras tangibles o procedimientos útiles para el bienestar del hombre.
Instrumento
Es un medio para recoger y registrar los datos a través de los métodos y técnicas cuya finalidad es organizar y sistematizar el registro de datos.
Investigación
Es el conjunto de actividades que desarrollamos para obtener conocimientos nuevos.
Investigación Aplicada
Es una clase de investigación orientada a la resolución de los problemas concretos.
Investigación Básica
Es un tipo de investigación tradicional de la cual surgen el marco teórico y conceptual.
Marco Teórico
Sirve para establecer hasta dónde se llegará con el estudio, qué punto pretende abarcar y qué dejará sin tocar en su investigación.
Matriz de Consistencia Lógica
Es una forma sintética, que facilita la comprensión de la coherencia interna que debe existir entre preguntas, objetivos e hipótesis de investigación.
Método
Es el modo de actuar, razonar y seguir un procedimiento, a través de técnicas, teorías, sistemas y tratamientos que permiten actuar conforme a una planificación.
Metodología
Hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar objetivos que rigen en una investigación científica.
Modelo Teórico
Es una representación a modo de esquema básico, en el cual quedan plasmadas las relaciones establecidas entre las teorías por las cuales se pretende conocer la realidad de los temas tratados en el ámbito seleccionado.
Objetivo
Expresan un logro y deben ser susceptibles de ser alcanzados.
Objetivo General
Expresa el propósito de la investigación, el cual parte de un diagnóstico y la situación que se desea alcanzar.
Probabilístico
En este tipo de muestreo, todos los individuos de la población pueden formar parte de la muestra.
Problema
Puede ser expresado mediante: 1: una pregunta 2: una exposición o descripción.
Reproducibilidad
Es un pilar fundamental del método científico.
Situación Problemática
Es aquella parte de la realidad que nos proponemos estudiar o investigar.
Técnicas
Hace referencia a los procedimientos y habilidades que se utilizan para llegar al conocimiento.
Tecnología
Surge producto de la unión de las ideas científicas y la aplicación práctica de dichas ideas. Se dice que es la ciencia aplicada.
Variables
Es un aspecto, atributo, propiedad, cualidad o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativa.
Niveles de la Investigación
- Propone una nueva teoría.
- Es aquella que ha descubierto una nueva ley científica.
- Investigaciones explicativas e investigaciones predictivas.
- Investigaciones descriptivas e investigaciones correlacionales.
- Investigaciones exploratorias.
Método Científico
El método científico se basa en los siguientes pasos:
- Observa
- Busca información
- Formula una hipótesis
- Experimenta
- Saca una conclusión