Conceptos Clave de Internet y la Web: Fundamentos Tecnológicos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
Conceptos Clave de Internet y la Web
A continuación, se presentan las definiciones y conceptos más importantes de la Unidad 5, Tema 4 del libro (págs. 94-95). Se ha buscado ofrecer una definición lo más sencilla y breve posible, complementada con aclaraciones para una mejor comprensión. Esperamos que este recurso sea de gran utilidad.
Internet
Internet: Red mundial de computadoras, resultado de la interconexión de miles de redes locales en todo el mundo mediante routers y gateways.
Las diversas redes interconectadas son muy heterogéneas, es decir, de distinto tipo, tecnología, tamaño y otras características. Esta interconexión es posible gracias al uso del protocolo TCP/IP.
TCP/IP
TCP/IP: Protocolo de comunicaciones fundamental utilizado en Internet, que permite la comunicación entre computadoras en diferentes redes y de distinto tipo para intercambiar cualquier clase de información.
El protocolo TCP/IP es el único elemento que dos computadoras deben compartir para poder comunicarse en Internet, proporcionando a las aplicaciones un servicio fiable y sencillo de conexión extremo a extremo.
WWW - World Wide Web
WWW (World Wide Web): Servicio de Internet que proporciona acceso a documentos de hipertexto (páginas web) ubicados en cualquier parte del mundo. Para ello, utiliza el protocolo TCP/IP.
Es crucial entender que Internet es la infraestructura de comunicaciones, mientras que la WWW es un servicio que utiliza dicha infraestructura. Otros servicios que también emplean la infraestructura de Internet y TCP/IP incluyen:
- FTP (Protocolo de Transferencia de Ficheros): Servicio que permite el intercambio de archivos entre computadoras.
- Correo Electrónico (E-Mail): Servicio que utiliza los protocolos POP3 y SMTP para el envío y recepción de mensajes. Actualmente, el correo web o correo síncrono, basado en la WWW, es más común.
- Telnet: Servicio de terminal remoto que permite controlar una computadora a distancia.
URL - Uniform Resource Locator
URL (Uniform Resource Locator): Localizador uniforme de recursos. Es la dirección completa (incluyendo el protocolo) de un recurso en Internet, ya sea una página web u otro tipo de archivo.
Una URL es una cadena de texto que identifica un recurso en Internet de manera única. A continuación, se desglosan sus componentes con un ejemplo (http://avellano.usal.es/archivos/ejercicios.pdf
):
http://
: Protocolo a utilizar para obtener el recurso.avellano
: Nombre del servidor web donde se encuentra el recurso..usal.es
: Dominio (.es
) y subdominio (.usal
), que completan el nombre del servidor./archivos/
: Ruta dentro del sistema de archivos del servidor.ejercicios.pdf
: Nombre del recurso propiamente dicho.
Alternativamente, se puede usar una dirección IP pública, como en el siguiente ejemplo:
http://83.124.90.21/archivos/ejercicios.pdf
Donde 83.124.90.21
es la dirección IP pública de un servidor web.
Es importante notar que "www
" en una URL (ej. www.ejemplo.com
) no es un protocolo, sino comúnmente el nombre de un servidor web.
Servidor Web
Servidor Web: Computadora conectada a Internet que tiene instalado un software de servidor de páginas web y las proporciona a otras computadoras (clientes) cuando estas lo solicitan.
Un servidor web utiliza el protocolo HTTP para proporcionar páginas web a los clientes. Los clientes web (navegadores) se conectarán a él para solicitar una página, siguiendo también el protocolo HTTP.
HTTP - HyperText Transfer Protocol
HTTP (HyperText Transfer Protocol): Protocolo utilizado en Internet para intercambiar páginas web y, en ocasiones, otros tipos de archivos como PDF.
Hipertexto
Hipertexto: Archivo o página web escrito en lenguaje HTML que, además de texto normal, incluye tablas, imágenes, animaciones y, fundamentalmente, contiene hipervínculos (enlaces o referencias) a otras páginas web o archivos.
A diferencia del texto tradicional (como un libro) en el que se lee de forma secuencial, el hipertexto permite navegar por las páginas sin seguir un orden establecido, saltando de unas a otras en cualquier momento y relacionando la información de forma más compleja.
Hipervínculo
Hipervínculo: También llamado enlace o vínculo, es una referencia a otra página web o archivo (PDF, imagen, sonido, etc.) incluido en una página web.
Para acceder al recurso referido, basta con hacer clic sobre el hipervínculo, que normalmente aparece como texto subrayado, pero también puede ser un icono, una frase o cualquier otro elemento visual.
HTML - HyperText Markup Language
HTML (HyperText Markup Language): Lenguaje utilizado para escribir o crear páginas web.
Cuando solicitamos una página web a través del navegador, lo que este recibe del servidor web es un archivo de texto plano similar al siguiente ejemplo de declaración DOCTYPE:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN">
Nuestro navegador interpreta este código y lo traduce al aspecto visual de texto, imágenes, colores y demás elementos que vemos en la pantalla. Puedes ver el código fuente de una página web seleccionando la opción "Ver código fuente" o "Inspeccionar elemento" en el menú de tu navegador.