Conceptos Clave de Internet: Protocolos, Web 2.0 y Comunidades Virtuales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Fundamentos de Internet y la Web
¿Qué es Internet?
Internet es el medio de transporte de la web. Nos ofrece servicios como: correo electrónico, redes P2P, servicios FTP, juegos, radio y TV. Es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de protocolos TCP/IP, permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras redes de ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo (interconnected networks).
Web 2.0
Es la evolución de los servicios y aplicaciones tradicionales de Internet hacia servicios con mayor interactividad con el usuario. Así, muchas aplicaciones se sustituyen por otras que trabajan directamente en Internet.
Protocolos de Red
Un protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información entre sus terminales.
Protocolo TCP (Protocolo de Control de Transmisión)
Hace posible el entendimiento de la información transferida por la red. Se utiliza para enviar y recibir los datos de forma fiable.
Protocolo UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario)
Sirve para transmitir datos, ofreciendo más velocidad pero menos calidad y fiabilidad, al contrario que el protocolo TCP.
Protocolo IP (Protocolo de Internet)
Transporta la información entre ordenadores. Existen varios tipos de direcciones IP:
- Privada: Es la dirección que tiene el ordenador dentro de su red local.
- Pública: Es la IP que se asigna a un ordenador o router cuando se conecta a Internet.
- Estática: Es una IP asignada por el proveedor de Internet con carácter permanente.
- Dinámica: Es la IP que se asigna a nuestro ordenador o router cada vez que se inicia la conexión.
Puerto del ordenador
Es un número de valor comprendido entre 0 y 65535, ya que se trata de un valor binario de 16 bits. Los puertos se utilizan como si fueran una memoria intermedia entre la red y la aplicación.
Comunidades Virtuales
Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que un conjunto de individuos comparten una serie de intereses y mantienen su relación comunicándose a través de canales virtuales, como foros, blogs, chats, etc.
Chat
Es el servicio de Internet que permite mantener conversaciones escritas con otros usuarios de la red de forma instantánea (ejemplos: X-Chat, Chatzilla o mIRC). Algunos términos comunes son:
- Operador: Usuario administrador del canal.
- Half-op: Usuario semiadministrador con menos privilegios que un administrador.
- Flood: Operación molesta que consiste en escribir repetidamente información para bloquear el chat.
- Banear: Expulsión de un usuario por parte del administrador al incumplir las normas.
Foros
Son lugares de Internet asociados a páginas web cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web. Conceptos clave:
- Login: Autenticación de un usuario para acceder al foro.
- Moderador: Administrador del foro que vigila el cumplimiento de las normas del mismo y puede expulsar del foro a los usuarios que no las respeten.
- Post: Mensaje dentro del foro.
- Firma: Texto fijo establecido por el usuario para que se sitúe al final de cada cuerpo de mensaje escrito por él de forma automática.
- Hilo: Conjunto de respuestas escritas ante una cuestión planteada por un usuario.
Blogs
Son sitios de Internet que están diseñados para mantener de forma periódica la publicación de noticias o comentarios por parte del administrador. Términos relacionados:
- Bloguero: Usuario que escribe en los blogs.
- Permalink: Enlace URL a una entrada individual del blog.
- Blogosfera: Conjunto de blogs asociados por una temática común.
Wiki
Son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de forma altruista, aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el conocimiento.
Redes Sociales
Son sitios de Internet en los que conviven personas de todo el mundo que comparten amistad y tienen intereses similares.