Conceptos Clave de Internet: Definición, Servicios y Conexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de Internet

1. Definición de Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.

2. Dónde Reside la Información

La información reside en los servidores o hosts. Estos son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o, dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet.

3. Características de Internet

  • Universal
  • Fácil de usar
  • Variada
  • Económica
  • Útil
  • Libre
  • Anónima
  • Autorregulada
  • Poco caótica
  • Insegura
  • Crecimiento vertiginoso

4. Servicios Comunes de Internet

Correo Electrónico

El correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica. El sistema que provee este servicio en Internet utiliza el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

Videoconferencia

La videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

Grupo de Discusión

Un grupo de discusión es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro.

5. Elementos Necesarios para la Conexión

Hay algunos elementos que varían según el tipo de conexión que elijamos y otros que son comunes. En general, necesitaremos:

  • Una terminal: Es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información.
  • Una conexión
  • Un módem
  • Un proveedor de acceso a Internet
  • Un navegador

6. Proveedor de Acceso a Internet (ISP)

Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL).

7. Configuración de Conexiones ADSL o Cable

Para configurar una Línea de suscriptor digital (ADSL) o de cable, primero necesita tener una cuenta con un Proveedor de servicios de Internet (ISP). Para ADSL, el ISP suele ser una compañía telefónica; para cable, suele tratarse de un proveedor de TV. También necesitará un módem, un enrutador o un dispositivo que combine ambos. Algunos ISP le enviarán estos dispositivos por correo; de lo contrario, tendrá que comprarlos. Cuando tenga el módem y el enrutador o un dispositivo combinado, siga las instrucciones proporcionadas por el ISP, o siga estos pasos.

8. Tipos de Conexión a Internet

  1. Línea telefónica
    • Línea telefónica convencional (RTB, red telefónica básica)
    • Línea digital (RDSI, ADSL)
  2. Cable
  3. Satélite
  4. Redes inalámbricas
  5. LMDS
  6. PLC
  7. Telefonía móvil (GSM, GPRS, UMTS, HSDPA)

Entradas relacionadas: