Conceptos Clave: Inteligencia, Memoria y Afecciones Comunes de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Inteligencia

Capacidad para manejar relaciones y comprender símbolos abstractos. Nos sirve para construir conocimientos acerca de uno mismo y del mundo que nos rodea, almacenar información del pasado y de las experiencias vividas.

Inteligencia Fluida

Tiene relación con el aprendizaje y permite la resolución de problemas nuevos; tiende a disminuir con la edad.

Inteligencia Cristalizada

Tiene relación con la experiencia y la reflexión, vinculada con aspectos culturales y educacionales. Da respuesta a los problemas con estrategias aprendidas; se mantiene e incluso va mejorando con la edad.

Memoria

Una de las principales funciones del cerebro, cuyo objetivo es guardar la información del mundo externo para utilizarla cuando sea necesario.

¿Cómo Funciona la Memoria?

  • Registra: (oído, vista, olfato, tacto, gusto)
  • Retiene: (almacena información)
  • Recuerda: (recupera información y la trae al presente)

Tipos de Memoria

  • Sensorial: (por los sentidos: vista, tacto, olfato, gusto; puede perderse rápido, no se pierde con la vejez)
  • Corto Plazo: (pequeña capacidad, guarda información por segundos o minutos, no codifica ni almacena información)
  • Largo Plazo: (gran capacidad y duración; tiene 2 compartimentos: uno para lo reciente y otro para lo antiguo)

Beneficios de Estimular la Memoria

  • Optimiza agilidad mental.
  • Mejora procesamiento y comprensión de la información.

Cómo Estimular la Memoria

  • Entrenar el cerebro.
  • Hacer crucigramas.
  • Jugar dominó o cartas (mínimo 1 vez a la semana).
  • Contar chistes.
  • Escribir biografía.
  • Ver fotos.

Parkinson

Es neurodegenerativa, causada por la pérdida de neuronas en la sustancia negra del cerebro. También producida por la bradicinesia (lentitud de movimientos voluntarios) y por acinesia (ausencia de movimientos). Las personas con esta enfermedad tienen niveles de hierro elevados en el cerebro y poca ferritina (aislante del hierro).

Síntomas del Parkinson

  • Rigidez muscular.
  • Temblor.
  • Mala estabilidad.
  • Cara de pez.
  • Movimientos lentos.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Atrofia.

Alzheimer

Es progresiva y degenerativa del cerebro; no hay recuperación. Ataca células nerviosas, principal causa de muerte en adultos, deteriora la memoria.

Síntomas del Alzheimer

  • Confusión.
  • Desorientación.
  • Cambios de personalidad y de conducta.
  • Amnesia.
  • Afasia.
  • Apraxia.
  • Agnosia.

Varices y Hemorroides

Dilatación venosa que se caracteriza por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de sangre al corazón. Las más habituales son en los miembros inferiores.

Factores de Riesgo (Varices)

  • Hereditario.
  • Obesidad.
  • Trabajos largos de pie.
  • Anticonceptivos.

Tratamiento (Varices)

  • Quirúrgico.
  • Termocoagulación.
  • Tratamiento médico.
  • Medidas fisiológicas.

Complicaciones (Varices)

  • Varicorragia.
  • Varicoflebitis (dolor, enrojecimiento, palpitación).

Hemorroides

Inflamación de venas en el recto y el ano. Se dividen en:

  • Internas: (arriba de la línea del conducto anal)
  • Externas: (bajo de la línea anal)

Factores de Riesgo (Hemorroides)

  • Herencia.
  • Diarrea.
  • Embarazo.
  • Obesidad.

Síntomas (Hemorroides)

  • Ardor.
  • Comezón.
  • Dolor.
  • Sangrado.

Tratamiento (Hemorroides)

  • Buena higiene anal.
  • Evitar alcohol y esfuerzos al defecar.
  • Endoscopia.

EPOC

Enfermedad pulmonar con limitación permanente del flujo de aire.

Primeros Síntomas del EPOC

  • Tos crónica.
  • Baja tolerancia al ejercicio.
  • Dificultad respiratoria.

Cáncer

Producido por una célula que ha perdido sus mecanismos de control normal y adquiere un crecimiento descontrolado. Puede desarrollarse en cualquier órgano.

Tipos de Cáncer más Comunes

  • Mamas.
  • Cuello del útero.
  • Pulmón.
  • Gástrico.
  • Próstata.

Entradas relacionadas: