Conceptos Clave de la Inteligencia: Cuestionario de Evaluación Psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Cuestionario sobre Conceptos Fundamentales de la Inteligencia

  1. 1. La simbolización y la intencionalidad son características de la conducta:
    • a) Refleja.
    • b) Fisiológica.
    • c) Inteligente.
  2. 2. Según Piaget, el lenguaje articulado comienza en el período:
    • a) Representación preoperatoria.
    • b) Inteligencia sensoriomotriz.
    • c) Operaciones concretas.
  3. 3. Uno de los primeros autores que concibió la inteligencia como una capacidad general de naturaleza biológica, innata y estable a lo largo de la vida fue:
    • a) Binet.
    • b) Francis Galton.
    • c) Guilford.
  4. 4. La teoría triádica de la inteligencia fue propuesta por:
    • a) Sternberg.
    • b) Gardner.
    • c) Guilford.
  5. 5. Las causas más frecuentes del retraso mental son:
    • a) La herencia y la cultura.
    • b) El síndrome de Down y las influencias familiares.
    • c) La mala alimentación y los compañeros.
  6. 6. ¿Cuál de las siguientes respuestas es falsa?
    • a) La gran tarea de la inteligencia es la creación de nuestra subjetividad y del mundo que nos rodea.
    • b) La teoría de Sternberg es suficiente para explicar la inteligencia.
    • c) Vigotsky defiende un enfoque socio-cultural de la inteligencia.
  7. 7. La evaluación psicométrica de la inteligencia surgió con:
    • a) Piaget.
    • b) Guilford.
    • c) Binet.
  8. 8. Las calificaciones de CI predicen bien:
    • a) La vida emocional.
    • b) El éxito en la escuela.
    • c) El estatus social.
  9. 9. El test de CI individual que más frecuentemente se aplica a los adultos es:
    • a) Escala de Wechsler de Inteligencia para adultos (WAIS-R).
    • b) Escala Binet-Simon.
    • c) Escala de Weschler WISC.
  10. 10. Thurstone inició el camino para investigar la inteligencia como:
    • a) Una entidad simple.
    • b) Una habilidad innata.
    • c) Un repertorio de habilidades.
  11. 11. ¿En qué tipo de pruebas de inteligencia las mujeres suelen superar a los hombres?
    • a) Verbales.
    • b) Matemáticas.
    • c) Espaciales.
  12. 12. Si una persona obtiene los mismos resultados cada vez que hace un test, este es:
    • a) Válido.
    • b) Fiable.
    • c) Verdadero.
  13. 13. La distinción entre «inteligencia fluida» e «inteligencia cristalizada» fue realizada por:
    • a) Guilford.
    • b) Catell.
    • c) Sternberg.
  14. 14. La inteligencia emocional ha sido estudiada por:
    • a) Goleman.
    • b) Galton.
    • c) Sternberg.
  15. 15. ¿Qué se pretendía hacer con la prueba de inteligencia de Binet?
    • a) Medir el nivel de pensamiento actual.
    • b) Saber si la inteligencia mejora con la edad.
    • c) Identificar a los niños que no se pudieran beneficiar de la instrucción escolar ordinaria.
  16. 16. H. Gardner considera que no hay una sino múltiples inteligencias:
    • a) Lógico-matemática, lingüística y espacial.
    • b) Musical, cinestésico-corporal, interpersonal e intrapersonal.
    • c) Las respuestas anteriores son verdaderas.
  17. 17. ¿Con qué fenómeno suele estar relacionada la declinación del CI en la vejez?
    • a) Falta de creatividad.
    • b) Inactividad.
    • c) Ambición excesiva.
  18. 18. Entre las críticas recibidas por los tests de inteligencia podemos destacar:
    • a) Su función clasificatoria y el carácter estático que otorgan al potencial intelectual.
    • b) No evalúan ni la inteligencia emocional ni la creatividad.
    • c) Las respuestas anteriores son verdaderas.
  19. 19. Según Piaget, el razonamiento inductivo pertenece al período:
    • a) Operaciones formales.
    • b) Operaciones concretas.
    • c) Senso-motor.
  20. 20. Los dos teóricos de la inteligencia más influyentes en la actualidad son:
    • a) Guilford y Catell.
    • b) Binet y Sternberg.
    • c) Sternberg y Gardner.

Entradas relacionadas: