Conceptos Clave en Ingeniería de Procesos, Costes y Control Ambiental Industrial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
Procesos de Destilación y Transformación
La presión de operación de la destilación al vacío se garantiza mediante un tren de eyectores de vapor en serie.
La presión parcial de hidrógeno en el reactor de hidrosulfuración se opera siempre a la misma presión, compatible con la metalurgia del equipo.
Las cantidades de crudo producidas dependen de la demanda del mercado.
En la torre de destilación, el proceso implica ponerse en contacto con vapor de agua para favorecer la destilación.
El proceso de cracking es un proceso adicional a la destilación básica que se realiza para reajustar las cantidades de producto deseado a partir de la destilación al vacío.
La presión de vapor REID es un parámetro universal que tiene en cuenta las estaciones del año.
Estimación de Costes y Gestión de Proyectos
El método de los factores de Lang permite una estimación del precio de los equipos desde su compra hasta su instalación.
Para una estimación de costes de los equipos, es crucial evitar considerar varias veces costes o factores idénticos.
Las operaciones básicas unitarias NO son las reacciones químicas del proceso.
Los tipos de proyectos más comunes son la modificación de la instalación existente.
El Blackbook tiene carácter legal y sirve como justificación ante la Administración.
La contratación de utilities (servicios auxiliares) se contempla en OSBL (Outside Battery Limits).
Para una estimación del coste de capital de un proyecto suficientemente detallada para elegir el proceso y elaborar un presupuesto, con un error aceptable y el tiempo de estimación más rápido posible, se empleará una estimación de tipo preliminar.
Los diagramas de bloques NO deberían incluir estimaciones de la inversión de los equipos principales.
Un diagrama de flujos (DF) o Flow Sheet establece la topología del proceso.
Equipos y Operaciones Unitarias
La principal ventaja de las calderas pirotubulares es su tamaño compacto y la facilidad para el cambio de los tubos.
Desde el punto de vista de la distribución en planta, el inconveniente principal de las calderas acuotubulares es su gran tamaño/dimensiones.
Tras un proceso de desmineralización se deben añadir resinas aniónicas que disminuyan el grado de acidez del agua.
Durante la preparación del combustible, este se mezcla con aire inicialmente inferior al estequiométrico necesario con el objetivo de precalentar y secar el combustible para obtener una mejor combustión.
La absorción a contracorriente permite un mayor intercambio de materia que si se realiza a isocorriente.
En condiciones de absorción, si se produce reacción química, es necesario emplear dispositivos de intercambio de calor.
El ratio L/G se define como la pendiente de la recta de operación.
El ratio líquido-gas (L/G) real en absorción es aproximadamente 1.25 veces el caudal mínimo de líquido calculado.
La velocidad máxima de los gases en un absorbedor spray con caliza es aproximadamente de 3 m/s.
Control de Emisiones y Contaminantes
Las emisiones límite a la atmósfera de contaminantes se fijan de manera más restrictiva conforme crece la masa total emitida.
Los límites de emisión de contaminantes a la atmósfera se fijan de forma más restrictiva conforme se incrementa el caudal de gases emitidos.
Las BAT (Mejores Técnicas Disponibles) son las tecnologías que sirven para fijar los límites de emisión, como se mencionó anteriormente.
Los requisitos impuestos por la Administración para medir los niveles de emisión exigen que la atmósfera esté seca y referida a un patrón de referencia, como el 6% de CO2.
Una de las formas más eficientes para disminuir la cantidad de SO2 emitido a la atmósfera es la absorción a contracorriente del azufre, poniéndolo en contacto con una corriente líquida de caliza.
Para eliminar el contenido de ceniza en una central, se emplea un precipitador electrostático para recoger las cenizas de menor tamaño, ya que las de mayor tamaño se depositan en el fondo de la caldera.
La principal ventaja de los precipitadores electrostáticos es la posibilidad de tratar grandes caudales de gas.
El NOx no térmico tiene una cinética lenta y se forma a temperaturas superiores a 1300ºC.
Las emisiones contaminantes sujetas a control en Grandes Instalaciones de Combustión (GIC) son partículas, SO2 y NOx.
Los precipitadores electrostáticos (PES) son equipos muy voluminosos, con velocidades de gases inferiores a 1 m/s y que operan a altas presiones.
Los precipitadores electrostáticos (PES) son equipos capaces de eliminar partículas con alta eficiencia.
Los estudios actuales sobre la peligrosidad de las emisiones recomiendan reducir las emisiones de partículas con diámetro inferior a 2.5 micras y de promotores de ozono.