Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Un Resumen
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
(1) Medio físico donde se conectan elementos hardware internos (dentro de la caja) de un computador entre sí: **bus**.
(2) RAM: Falso: sus instrucciones se encuentran siempre en el disco duro. Verdad: almacena datos e instrucciones; al apagar, se pierde la información.
(3) Ordenador que aloja una carpeta compartida y accesible para varios usuarios de una red local: **servidor**.
(4) Elemento hardware que fue un avance en los computadores de los años 60: **circuitos integrados**.
(5) La profundidad de color o bit de un monitor indica: la capacidad de mostrar un mayor número de colores diferentes.
(6) Dispositivo de almacenamiento que requiere acceso secuencial: **cinta magnética**.
(7) Micrófono auricular: **entrada/salida**.
(8) Técnica usada por computadores para atender a varios usuarios simultáneamente, dedicando cortos periodos de tiempo a cada uno: **tiempo compartido**.
(9) 10 bytes = 80 bits.
(10) El lenguaje SQL se emplea en bases de datos para: **consultas**.
(11) Secuencia de pasos que describen el proceso de resolución de un problema: **algoritmo**.
(12) Política de distribución que permite probar un programa antes de comprarlo se llama: **shareware**.
(13) Conjunto de información relacionada que se almacena junta: **tabla**.
(14) Bases de datos que gestionan distintos tipos de archivos: **multimedia**.
(15) Los manejadores de dispositivos (drivers) pertenecen al tipo de software: **del sistema**.
(16) Desventaja del email: útil si nos conectamos regularmente.
(17) Operación del módem: convierte información analógica en digital y viceversa.
(18) Se descarga un fichero index en lenguaje HTML.
(19) No es un delito: intentar descubrir cómo explotar un fallo de seguridad de un sistema informático.
(20) Servidor de internet: ordenador de internet que puede servir páginas, correo, ficheros, etc.
(21) Sobre el email es falso: se debe adaptar a los procesos de negocios existentes en una empresa.
(22) No es una medida efectiva para remediar los problemas de la seguridad informática: usar un sistema informático con el sistema operativo recién instalado.
(23) No es un software para comunicación: P2P (sí lo son: emulador de terminal, groupware, protocolo TCP/IP).
(24) No permite banda ancha: Bluetooth.
(25) En el protocolo TCP/IP, las direcciones: se construyen usando cuatro números separados por puntos.
Función de la ROM
Memoria de lectura de instrucciones de arranque y otra información crítica. Esta información se graba cuando se fabrica el chip y no puede modificarse.
Tareas del Sistema Operativo en la Gestión de Memoria
Repartir la memoria disponible entre las tareas en ejecución, proteger el espacio de memoria de cada proceso y gestionar el mecanismo de memoria virtual.
Tendencias de la Web
- Motores de búsqueda
- Portales
- Tecnología Push
- P2P
- Computación en Grid
- Comercio Electrónico
- Servicios Web