Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Glosario y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales en Informática y Telecomunicaciones

Este documento presenta una recopilación de conceptos clave en el ámbito de la informática y las telecomunicaciones. Se definen términos esenciales y se explican protocolos comunes.

Conceptos Generales

  • Multiplexor: Dispositivo que permite tener varias entradas y una única salida de datos.
  • Video: Se recomienda una velocidad de transmisión de 512 kb/seg.
  • Protocolo: Conjunto de reglas que permiten mover la información de una localización a otra sin errores.
  • ADSL: Línea de Suscriptor Digital Asimétrica (Asymmetric Digital Subscriber Line).
  • TCP/IP: Protocolo que administra el flujo de información a través de Internet.
  • IP: Protocolo de Internet.
  • DHCP: Protocolo de configuración dinámica de host (Dynamic Host Configuration Protocol), que proporciona direcciones IP a los dispositivos en una red.
  • UTP: Medio de transmisión guiado, par trenzado. Abarca desde la categoría 4 hasta la 6.
  • VLAN: Red de área local virtual (Virtual LAN), un tipo de red virtual dentro de una red física.
  • Gateway: Dispositivo que permite interconectar redes diferentes.
  • Ancho de Banda: Límite de frecuencia, la diferencia entre la frecuencia más alta y la más baja.
  • ISDN: Red Digital de Servicios Integrados (Integrated Services Digital Network).
  • Módem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas o viceversa.
  • Amplificador: Dispositivo que aumenta la amplitud de una señal analógica.
  • Bit: Unidad mínima de información que puede ser tratada por un ordenador.
  • Byte: Unidad de información, equivalente a 8 bits.
  • ATM: Modo de Transferencia Asíncrona (Asynchronous Transfer Mode). Transmite múltiples tipos de información mediante la creación de paquetes de datos.
  • MBps: Megabytes por segundo.
  • Mbps: Megabits por segundo.
  • GBps: Gigabytes por segundo.
  • Gbps: Gigabit por segundo.
  • GHz: Gigahercios, millones de hercios por segundo.
  • Fibra Óptica: Medio de transmisión que utiliza frecuencias de luz para la transmisión de datos.
  • DNS: Sistema de Nombres de Dominio (Domain Name System).
  • Ethernet: Método común para comunicar ordenadores en una red LAN.
  • Extranet: Red privada que utiliza protocolos de Internet.
  • FTP: Protocolo de transferencia de archivos (File Transfer Protocol), que permite el desplazamiento de datos entre diferentes servidores/ordenadores.
  • Intranet: Red privada dentro de una organización.
  • ISO: Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization), responsable de crear estándares internacionales en las comunicaciones.
  • Router: Dispositivo que canaliza el cableado para ampliar o repetir la señal.

Protocolos y Puertos

A continuación, se listan algunos protocolos comunes y sus respectivos puertos:

  • SMTP: Puerto 25. Protocolo simple de transferencia de correo (Simple Mail Transfer Protocol).
  • LOGIN: Puerto 513.
  • FTP: Puerto 21. Transferencia de ficheros.
  • IMAP: Puerto 143.
  • RPC: Puerto 530.
  • DNS: Puerto 53.
  • POP3: Puerto 110.
  • NICNAME: Puerto 43.
  • TELNET: Puerto 23.
  • RAP: Puerto 38.
  • NETBIOS - NS: Puerto 137.
  • NETBIOS – DG: Puerto 138.
  • NETBIOS – SSN: Puerto 139.
  • ROUTERS: Puerto 520.
  • TIME: Puerto 37.
  • SHTTP: Puerto 443.
  • Boot DHCP: Puertos 67/68.
  • HTTP: Puerto 80. Protocolo de transferencia de hipertexto (Hypertext Transfer Protocol). Se utiliza para acceder a páginas web y conectar con programas de chat.

Observaciones Adicionales

  • En el salón de tecnología se configuraron dos protocolos: TCP/IP y NetBIOS.
  • Los protocolos para correo electrónico son SMTP y POP3.
  • TCP/IP es un protocolo universal, mientras que HTTP es derivado de él.
  • Ejemplos de RPC (llamada a procedimiento remoto): appstore, playstore, Google Play.
  • Aproximadamente 5,000 personas crean un correo electrónico al día.
  • FTP se usa para el intercambio de ficheros.

Entradas relacionadas: