Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Desde Datos hasta Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones

Los datos pueden ser números, nombres, símbolos, imágenes, sonidos, colores, etc. Sin embargo, por sí solos no permiten tomar ninguna decisión; para ello, es necesario procesarlos y obtener lo que se denomina información.

  • Un código es cada una de las distintas formas de representar la información.
  • Un sistema de numeración es un conjunto de reglas que permite, con una cantidad finita de números, representar cualquier número.
  • El código ASCII: En este sistema, a cada carácter se le asigna un número decimal comprendido entre 0 y 225. Este número, una vez convertido al sistema de numeración binario, nos da el código del carácter.

El Microprocesador y la Memoria

Un microprocesador es el chip principal del ordenador; se encarga de realizar las operaciones de control y procesamiento de datos. Sus funciones son:

  1. Procesar las instrucciones (esto lo lleva a cabo la CPU).
  2. Llevar a cabo los cálculos necesarios (ALU).
  3. Manejar el flujo de datos (también lo lleva a cabo la CPU).

Hay dos tipos de memoria principales:

  • Memoria ROM: Esta memoria es solo de lectura. Su información fue grabada por el fabricante al construir el equipo y no desaparece aunque se desconecte el ordenador. Contiene instrucciones y datos técnicos del ordenador, y se encarga del arranque. El conjunto de instrucciones que contiene la ROM se denomina BIOS.
  • Memoria RAM: Esta memoria permite almacenar y leer la información que el procesador necesita mientras está ejecutando un programa. También almacena los resultados de las operaciones realizadas por él.

Periféricos y Dispositivos de Entrada/Salida

Periféricos

  • Puertos: Son orificios situados en la parte trasera de la carcasa del ordenador que permiten la conexión de nuevos periféricos al equipo. Existen tres tipos principales: Serie, Paralelo y USB.

Teclado

Al pulsar una tecla, en los circuitos del teclado se produce una variación de corriente que llega hasta el microprocesador. Este identifica la tecla pulsada y la convierte en su correspondiente código binario (ASCII).

Escáner

Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital. El escaneado de una imagen se realiza con el barrido del documento por una fuente luminosa. Las zonas claras reflejan más luz que las partes oscuras. La luz reflejada se envía por un juego de espejos y, a través de un objetivo, hasta un sensor CCD, el cual la convierte en una señal eléctrica.

Impresora

Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

  • Láser: Permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.
  • Térmica: Obtiene la imagen mediante el calentamiento del papel sensible al calor.
  • Inyección de tinta: Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi.

Ratón

El ratón permite traducir los movimientos de la mano en acciones en la pantalla. Al desplazar el ratón sobre una superficie, la bola de la parte inferior rueda y mueve los rodillos que están en contacto con ella. Un rodillo se encarga de los movimientos horizontales y otro de los verticales. Los botones del ratón tienen diferentes funciones dependiendo de dónde se encuentre el puntero al pulsarlo.

  • Ratones ópticos: En su parte inferior, en lugar de una bola, tienen un emisor y un receptor de luz. Al desplazar el ratón, el receptor recoge el reflejo de la luz que rebota sobre la superficie de desplazamiento.

Micrófono

Es un transductor electroacústico que convierte las vibraciones sonoras en energía eléctrica.

Joystick

Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas.

Entradas relacionadas: