Conceptos clave en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

host/ terminal: permite interconectar dispositivos terminales. Tpos red: LAN: da acceso a usuarios o terminales de área pequeña (persona o departamento). WAN: da acceso a otras redes en un área extensa (proveedor de servicios). MAN: abarcan un área física mayor que la de una LAN pero menor que la de una WAN (una ciudad). PAN: infraestructuras de red que abarcan un área física muy pequeña, de unos pocos metros. WLAN: son LAN que interconectan de forma inalámbrica a los terminales. SAN: admiten servidores de archivos y proporciona almacenamiento, recuperación y replicación de datos. SOHO: permiten que los ordenadores de una oficina en el hogar, se conecten a una red corporativa y tengan acceso a recursos compartidos centralizados. cliente - servidor: servidores: terminales con software que les permite proporcionar información (correos, páginas web). cliente: PCs que tienen instalado un software que les permite solicitar información al servidor y mostrar la información obtenida. Arquitectura entre pares: red en la que un terminal puede actuar tanto de cliente como de servidor.

  • Ventajas:
    • Configuración sencilla.
    • Menor complejidad.
    • Menor costo.
    • No necesita dispositivos de red.
    • Utilizado para tareas sencillas (transferir archivos).
  • Desventajas:
    • Administración descentralizada.
    • No son tan seguras.
    • No son escalables.
    • Todos los dispositivos pueden funcionar como clientes y servidores (puede penalizar el rendimiento de la red).

Proveedores de servicios de Internet (ISPs): Las opciones de conexión varían según los ISP y la ubicación geográfica. Las opciones más utilizadas son: banda ancha por cable, redes WAN inalámbricas y servicios móviles. Medios de red:

  • Hilos metálicos dentro de cables: los datos se codifican en impulsos eléctricos.
  • Fibras de vidrio o plástico: los datos se codifican como pulsos de luz.
  • Transmisión inalámbrica: los datos se codifican con longitudes de onda del espectro electromagnético.

Internet: colección global de redes interconectadas, colección de LAN y WAN interconectadas. Intranet: conexión privada de LAN y WAN que pertenece a una organización, diseñada para que accedan a ella solo los miembros y los empleados de la organización.

Extranet: da acceso seguro a personas que trabajan para otra organización, pero requieren datos de la empresa (empresa que da acceso a proveedores y contratistas externos; hospital con sistema de registro para los clientes). Internet: conjunto de redes interconectadas.internet: sistema global de redes de computadoras interconectadas. Parámetros red fiable:

  • Tolerancia a fallos: limita el impacto de los fallos, la cantidad de dispositivos afectados es lo menos posible. Tiene redundancia (dependen de varias rutas entre el origen y el destino del mensaje).
  • Escalabilidad: puede expandirse rápidamente para admitir nuevos usuarios y aplicaciones sin afectar el rendimiento del servicio.
  • Calidad de servicios: dispositivos pueden administrar los distintos tráficos, dando prioridad a las comunicaciones prioritarias cuando la red se congestiona.
  • Seguridad: proteger la información que contienen los paquetes que se transmiten por la red y la información almacenada los dispositivos conectados a la red.

Red segura:

  • Confidencialidad: destinatarios deseados y autorizados pueden acceder a los datos y leerlos.
  • Integridad: tener la seguridad de que la información no se va a alterar en la transmisión, del origen al destino.
  • Disponibilidad: tener la seguridad de acceder en forma fiable y oportuna a los servicios de datos para usuarios autorizados.

Congestión de red: demanda de ancho de banda excede la cantidad disponible. Redes convergentes: pueden transmitir datos, voz y vídeo entre muchos tipos diferentes de dispositivos en la misma infraestructura de red. Topologías de red: representación de una red. Topología física: identifican la ubicación física de los dispositivos intermediarios y la instalación de los cables. Topología lógica: identifican dispositivos, puertos y el esquema de direccionamiento. Ancho de banda: bits por segundo (bps). BYOD: libertad de comunicarse por red comercial o de campus. Cloud Computing: almacena archivos personales y crea copias de seguridad en servidores. CPD: instalación utilizada para alojar sistemas de computación y componentes relacionados. Puede ocupar un edificio, piso o más.

Entradas relacionadas: