Conceptos Clave en Informática y Sistemas: Desmitificando la Tecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Aclaraciones Fundamentales en Tecnología de la Información

  1. Los departamentos de informática comenzaron a establecerse en las empresas entre 1960 y 1970.
  2. Un servidor DAS (Direct Attached Storage) ofrece una escalabilidad muy limitada, siendo la opción con menor capacidad de expansión entre los sistemas de almacenamiento.
  3. Contrario a la creencia popular, los sistemas empotrados (embedded systems) suelen tener características muy diferentes a los servidores de aplicaciones, estando optimizados para tareas específicas y con recursos limitados.
  4. Una ubicación ideal para un CPD (Centro de Procesamiento de Datos) no suele ser en sótanos o últimas plantas, debido a riesgos como inundaciones o problemas de temperatura y seguridad.
  5. No es recomendable dividir la sala de procesamiento principal de un CPD en varios cuartos, ya que esto puede aumentar la probabilidad de riesgos y amenazas.
  6. La tecnología NAS (Network Attached Storage) sí puede emplear discos duros externos con conexión USB o FireWire para expansión o copias de seguridad.
  7. Samba es un protocolo que permite la interoperabilidad de archivos y servicios de impresión entre sistemas operativos tipo Unix/Linux y Windows. NFS (Network File System) es un protocolo de sistema de archivos distribuido utilizado principalmente en entornos Unix/Linux, aunque Windows puede acceder a él con software cliente.
  8. La disponibilidad se refiere a la capacidad de un sistema para estar operativo y accesible cuando se necesita. Aunque estrechamente relacionada, la continuidad del servicio es un concepto más amplio que abarca la capacidad de una organización para mantener sus operaciones críticas durante y después de una interrupción.
  9. A medida que un sistema se vuelve más complejo, las herramientas de inventariado son esenciales para gestionar la tarea, aunque la complejidad inherente del sistema puede hacer que el inventariado siga siendo un desafío.
  10. La continuidad de negocio debe apoyarse en estrategias de prevención y recuperación para asegurar la resiliencia de la organización.
  11. La Ingeniería del Software es la disciplina que establece las pautas y metodologías para el desarrollo, operación y mantenimiento de software.
  12. El software de sistema son los programas que gestionan y controlan el hardware del ordenador y proporcionan una plataforma para que se ejecuten las aplicaciones. Los programas que permiten al usuario llevar a cabo tareas específicas son el software de aplicación.
  13. Un buen sistema operativo está diseñado para aprovechar al máximo la potencia del hardware disponible.
  14. El núcleo del sistema operativo Linux fue creado por Linus Torvalds. Richard Stallman es el fundador del proyecto GNU, que proporciona gran parte del software que acompaña al núcleo Linux.
  15. No todas las aplicaciones gráficas son consideradas de productividad empresarial. Algunas, como el software de diseño asistido por ordenador (CAD) o de autoedición, sí lo son, mientras que otras son para entretenimiento o uso personal.
  16. La licencia GPL (General Public License) es una licencia de software libre que, bajo su principio de "copyleft", obliga a que las obras derivadas o modificaciones posteriores deban licenciarse bajo los mismos términos.
  17. Windows dispone de un editor de registro (Regedit) que permite modificar el registro del sistema. Es el registro el que se actualiza con cada instalación de aplicación, no el editor en sí.
  18. El primer entorno operativo con interfaz gráfica (GUI) no fue Windows 3.1. Sistemas como el Xerox Alto, Apple Lisa y Macintosh, o el Amiga Workbench lo precedieron.
  19. El registro de la instalación de software propietario no es siempre obligatorio una vez concluida la operación; depende de las políticas del fabricante y el tipo de licencia.
  20. La desinstalación de aplicaciones en macOS es a menudo muy simple, y en muchas ocasiones basta con arrastrar el icono de la aplicación a la Papelera. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden dejar archivos residuales.
  21. El testing (pruebas de software) puede probar la presencia de errores, pero no puede garantizar la ausencia total de ellos.
  22. Las pruebas beta son realizadas por usuarios externos (consumidores o un grupo selecto) que utilizan el software en un entorno real, generalmente de forma gratuita o a cambio de retroalimentación, no por un precio simbólico.
  23. Aunque los problemas de desarrollo de software persistieron, la "crisis del software" más profunda se identificó principalmente en las décadas de 1970 y 1980, debido a un cúmulo de razones como la complejidad creciente y la falta de metodologías.
  24. GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un editor de imágenes de mapa de bits (raster), no una aplicación de maquetación ni de edición de imágenes vectoriales.
  25. DLL (Dynamic Link Library) es un formato de archivo de sistema fundamental para la plataforma Windows, que contiene código y datos que pueden ser utilizados por múltiples programas.
  26. El algoritmo LZW (Lempel-Ziv-Welch) es el método de compresión de datos utilizado por los archivos de imágenes GIF.
  27. AVI (Audio Video Interleave) es un formato contenedor multimedia que puede albergar tanto flujos de video como de audio, no solo video.
  28. El algoritmo MP3 (MPEG-1 Audio Layer III) es un algoritmo de compresión de audio con pérdida (lossy), diseñado para reducir drásticamente el tamaño del archivo eliminando información inaudible.
  29. El algoritmo Huffman es una técnica de codificación de entropía utilizada en diversas compresiones de datos, pero el formato MP3 utiliza principalmente la Transformada de Coseno Discreta Modificada (MDCT) y modelos psicoacústicos para su compresión principal.
  30. Para una réplica entera del sistema (imagen de disco), es fundamental incluir el sector de arranque para que el sistema sea booteable.
  31. Las particiones extendidas son las que pueden albergar múltiples particiones lógicas, no al revés.
  32. El formateo a alto nivel se encarga de crear la estructura del sistema de archivos en una partición. El chequeo en profundidad de la superficie del disco se realiza mediante formateo a bajo nivel o herramientas de diagnóstico.
  33. El sector de arranque es, tradicionalmente, el primer sector del disco (conocido como LBA 0, o cabeza 0, cilindro 0, sector 1 en sistemas CHS antiguos).
  34. Un backup diferencial copia solo los archivos que tienen el atributo de modificado activado, pero no desactiva dicho atributo después de la copia. Esto es una característica del backup incremental.

Entradas relacionadas: