Conceptos Clave de Informática y Redes de Ordenadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Conceptos Fundamentales de Informática
Informática: Ciencia que estudia el diseño y el uso de máquinas y herramientas que permiten tratar o procesar todo tipo de información de forma automatizada.
Ordenador: Máquina capaz de aceptar datos de entrada, realizar operaciones, de forma automática, con ellos y proporcionar una salida. El flujo básico es: Entrada -> Proceso -> Salida.
Composición de un PC: Se compone de dos partes principales:
- Hardware: La parte física, los componentes tangibles.
- Software: La parte lógica, los programas y datos.
Unidades de Medida de la Información: Constituyen una de las características fundamentales del espacio material de representación. La unidad más pequeña de información es aquella en la que solo hay dos alternativas (verdadero o falso). En el interior del ordenador se representa como 0 o 1, y corresponde a un bit.
- Nibble o Cuarteto: Conjunto de 4 bits que permite representar hasta 16 valores binarios.
- Byte u Octeto: Conjunto de 8 bits que permite representar 256 símbolos o caracteres alfanuméricos diferentes, como por ejemplo los códigos ASCII y EBCDIC de 8 bits.
- Palabra: Máximo número de bits con que la CPU puede trabajar en paralelo (a la vez), y suele ser múltiplo de un byte.
Redes de Ordenadores
Definición y Objetivo: Una red de ordenadores es un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí para poder compartir información y recursos. El objetivo fundamental de una red es lograr que tanto la información como los recursos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario.
Ventajas y Desventajas de las Redes
Entre algunas ventajas de las redes de ordenadores se encuentran las siguientes:
- Compartir y comunicar en forma eficiente.
- Conexión disponible en casi todo el mundo.
- Rapidez en la manipulación de la información.
- Adaptable a las necesidades.
- Ahorro de costo y tiempo.
- Control de información.
- Respaldos de información.
A continuación, se enunciarán las desventajas de las redes de computadoras:
- Acceso de virus.
- Daños en algún punto de la red impiden el paso de la información.
- Saturación.
- Costo de instalación.
- Hackers.
Nodo o Host
Cuando se habla de comunicaciones, los equipos emisores y receptores serán ordenadores con capacidad de mantener una comunicación. En una primera aproximación, llamaremos host o nodo a un ordenador con capacidad de interactuar en red, capaz de alojar algún tipo de servicio de red.
Servidores
Los servidores son los ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de la red. Pueden ser de dos tipos:
- Dedicados: Solo realizan tareas de red y no pueden utilizarse como un puesto normal de cliente.
- No dedicados: Además de realizar tareas de red, se utilizan como puestos normales.
Sistemas Distribuidos
Un sistema distribuido está compuesto por una red de ordenadores, pero tiene una peculiaridad especial: la existencia de múltiples ordenadores en la red es totalmente transparente al usuario.
Tipos de Redes
Las redes se pueden clasificar de diversas maneras:
Según el lugar y el espacio que ocupan:
- Tipos básicos de redes: LAN, MAN y WAN.
- Otros tipos de redes: WLAN, PAN, WPAN, CAN y VLAN.
Según la velocidad de transmisión en el Estándar Ethernet:
- Ethernet Estándar IEEE 802.3 – 10 Mbps.
- Fast Ethernet Estándar IEEE 802.3 – 100 Mbps.
- Gigabit Ethernet Estándar IEEE 802.3 – 1.000 Mbps.