Conceptos Clave de Informática: Optimización, Hardware y Software del Sistema
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB
Gestión de Fecha y Hora del Sistema
1. Si cambiamos la fecha del sistema en entorno gráfico, ¿queda también modificada cuando trabajemos en entorno comando?
Sí, ya que, independientemente de cómo se modifique, la fecha está relacionada con el sistema operativo a nivel global.
2. Si un equipo se apaga durante mucho tiempo, ¿se pierden la fecha y la hora?
Sí, si se agota la pila de la placa base (pila CMOS), que es la encargada de mantener la configuración del BIOS/UEFI y el reloj del sistema cuando el equipo está apagado y desconectado de la corriente.
Sistemas de Archivos y Almacenamiento
3. ¿Se puede formatear un pendrive en formato NTFS?
Sí, cualquier dispositivo de almacenamiento, ya sea disco interno o externo (como un pendrive), puede ser formateado tanto en FAT32 como en NTFS. Sin embargo, los disquetes, por sus limitaciones de capacidad y tecnología, solo se formateaban en FAT.
4. ¿Se puede recuperar la información de un disco que acabamos de formatear?
No directamente con las herramientas del sistema operativo. Para ello, se necesitaría un programa especializado en recuperación de datos, como por ejemplo PC Inspector File Recovery. La posibilidad de recuperación disminuye drásticamente si se ha escrito nueva información sobre el disco formateado.
5. ¿Es conveniente desfragmentar regularmente un disco duro?
Sí, es conveniente desfragmentar periódicamente los discos duros mecánicos (HDD) para optimizar su rendimiento, ya que esto reorganiza los fragmentos de archivos dispersos y mejora la velocidad de acceso. Para las unidades de estado sólido (SSD), la desfragmentación no es necesaria y puede reducir su vida útil.
6. Si tenemos archivos muy grandes en un disco duro, ¿el desfragmentador de disco tardará más o menos en terminar?
Más. Aunque haya menos archivos, si estos son muy grandes, el proceso de mover y reubicar bloques de datos para consolidarlos tomará más tiempo. El desfragmentador trabaja con bloques de datos, no solo con el número de archivos.
7. Cuando liberamos espacio en un disco duro, ¿es conveniente eliminar todo lo que nos muestra el asistente?
No siempre. Es importante revisar cuidadosamente lo que el asistente propone eliminar, ya que, por ejemplo, la eliminación de ciertos archivos temporales o de caché podría afectar la desinstalación posterior de programas o el funcionamiento de algunas aplicaciones.
8. ¿Podemos desfragmentar y liberar espacio de un disco a la vez?
Sí, es técnicamente posible ejecutar ambas tareas simultáneamente, pero el sistema operativo se ralentizará considerablemente debido al alto consumo de recursos de disco y CPU que ambas operaciones demandan.
9. ¿Qué ocurre si convertimos de FAT a NTFS la unidad de disco en la que está instalado el sistema operativo?
Una vez convertida una unidad de FAT a NTFS, no es posible revertir a FAT utilizando las herramientas nativas de Windows sin formatear la unidad y, por lo tanto, perdiendo los datos. La conversión de FAT a NTFS es un proceso unidireccional con las utilidades estándar del sistema.
10. ¿Y si convertimos otra unidad de disco o partición en la que no esté instalado el sistema operativo?
La situación es la misma que en el caso anterior: una vez convertida a NTFS, no se puede volver a FAT con las herramientas de Windows sin formatear la partición. La conversión de FAT a NTFS es un proceso irreversible con las utilidades estándar del sistema, independientemente de si la unidad contiene o no el sistema operativo.
11. El resultado de comprimir archivos con el compresor de sistema o con software como WinZip o WinRAR, ¿es el mismo?
El resultado de compresión puede variar. Aunque los compresores integrados en el sistema operativo (como el de Windows) son funcionales, herramientas de terceros como WinZip o WinRAR suelen ofrecer algoritmos de compresión más avanzados, lo que puede resultar en tasas de compresión ligeramente mejores o mayor velocidad, especialmente con archivos grandes. WinRAR, por ejemplo, es conocido por su eficiencia en ciertos escenarios.
Actualizaciones y Mantenimiento del Sistema Operativo
12. ¿Qué ocurre si apagamos el sistema mientras se están instalando actualizaciones?
Apagar el sistema durante la instalación de actualizaciones es una acción crítica que puede tener consecuencias graves. Puede provocar la corrupción del sistema operativo, inestabilidad, errores de inicio o incluso dejar el sistema inoperable. En el mejor de los casos, el sistema intentará revertir los cambios o completar las actualizaciones en el siguiente inicio, pero no es una garantía. En caso de problemas, es posible que se necesite una reparación del sistema o una reinstalación. Microsoft ofrece recursos en su página oficial para solucionar problemas de actualizaciones.
13. ¿Podemos desinstalar las actualizaciones una vez instaladas en el equipo?
Sí, muchas actualizaciones de Windows pueden desinstalarse desde el Panel de Control o la configuración del sistema. Sin embargo, existen actualizaciones críticas o de componentes principales (como las de versiones de Windows Explorer o Service Packs) que, una vez instaladas, no pueden desinstalarse fácilmente sin afectar la estabilidad del sistema o requerir una restauración a un punto anterior.
Hardware y Controladores (Drivers)
14. ¿Qué significa añadir hardware en frío y en caliente?
Añadir hardware 'en frío' (o cold plug) significa instalar o conectar un componente de hardware mientras el equipo está completamente apagado. Añadir hardware 'en caliente' (o hot plug) implica conectar o desconectar un dispositivo mientras el equipo está encendido y en funcionamiento, como ocurre con los dispositivos USB o las unidades SATA hot-swappable.
15. ¿Cualquier dispositivo USB es reconocido por Windows XP o Vista?
En general, sí. Windows XP y Vista tienen una amplia compatibilidad con dispositivos USB gracias a los controladores genéricos. Sin embargo, para hardware muy específico o con funcionalidades avanzadas, es posible que se requieran controladores (drivers) proporcionados por el fabricante para un funcionamiento óptimo o completo.
16. ¿Se pueden actualizar los drivers una vez instalado correctamente el hardware en un equipo?
Sí, es posible y muy recomendable actualizar los controladores (drivers) de un dispositivo incluso después de que el hardware haya sido instalado y funcione correctamente. Las actualizaciones de drivers suelen incluir mejoras de rendimiento, correcciones de errores, nuevas funcionalidades y mayor estabilidad, lo que optimiza el funcionamiento del dispositivo.
Software y Aplicaciones
17. Todo software instalado, ¿puede ser desinstalado con posterioridad?
Por regla general, sí. La mayoría del software de terceros y muchas aplicaciones del sistema operativo pueden desinstalarse. Sin embargo, ciertos componentes críticos del sistema operativo o software de seguridad integrado pueden no ofrecer una opción de desinstalación directa o completa sin afectar la integridad del sistema.
18. ¿Podemos instalar las mismas aplicaciones software para cualquier versión del sistema operativo?
No. Las aplicaciones de software están diseñadas para arquitecturas y versiones específicas de sistemas operativos. Una aplicación compatible con Windows 10, por ejemplo, podría no funcionar correctamente o no ser instalable en Windows XP, o viceversa, debido a diferencias en las librerías, APIs y la estructura del sistema.
19. ¿Todas las aplicaciones software tienen desinstaladores?
No todas las aplicaciones incluyen un desinstalador propio. En esos casos, se puede intentar desinstalar a través de la función 'Programas y características' (o 'Agregar o quitar programas' en versiones antiguas) del Panel de Control de Windows. Para una limpieza más profunda, especialmente de entradas de registro residuales, se pueden utilizar herramientas de terceros como CCleaner (anteriormente conocido como RegCleaner).
Automatización y Tareas Programadas
20. ¿Es conveniente programar tareas en un equipo que utilizas muy de vez en cuando?
Depende de la naturaleza de la tarea programada. Si son tareas de mantenimiento esenciales (como copias de seguridad o actualizaciones de seguridad), sí, es conveniente. Sin embargo, si el equipo se usa esporádicamente, programar tareas que consuman muchos recursos o que requieran que el equipo esté encendido podría no ser eficiente o práctico.
21. ¿Se pueden asociar las tareas programadas a eventos del sistema?
Sí, el Programador de Tareas de Windows permite asociar la ejecución de tareas a diversos eventos del sistema, como el inicio o apagado del equipo, el inicio de sesión de un usuario, la ocurrencia de un evento específico en el registro de eventos, o incluso la inactividad del sistema.
22. ¿Podemos hacer que una tarea programada apague el sistema?
Sí, es posible programar una tarea para apagar el sistema. Esto se logra ejecutando el comando shutdown
con los parámetros adecuados. Por ejemplo, shutdown /s /t 0
apagaría el sistema inmediatamente. Otros parámetros como /r
(reiniciar) o /l
(cerrar sesión) también son útiles.