Conceptos Clave de Informática Médica y Salud Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Informática Médica: Conceptos Fundamentales

Definición de Informática Médica

La National Library of Medicine (NLM) define la informática médica como:

"El campo de las ciencias de la información que se ocupa del análisis y diseminación de los datos médicos, a través de aplicar la comunicación a varios aspectos del cuidado de la salud y la medicina."

La Informática médica es una especialidad interdisciplinaria que se alimenta y relaciona con diferentes áreas de la investigación médica, de la práctica clínica, de las ciencias de la información y computación.

Se ha definido como el campo científico que tiene que ver con la información, los datos y el conocimiento biomédicos, su almacenamiento, recuperación y su uso óptimo para resolver problemas y tomar decisiones.

Pilares de la Informática Médica

  1. Producir estructuras para representar datos y conocimiento.
  2. Desarrollar métodos para una correcta y ordenada adquisición y representación de los datos.
  3. Manejar el cambio entre los procesos y las personas involucradas para optimizar el uso de la información.
  4. Integrar la información de diferentes fuentes.

Concepto de Sistema

Sistema: Conjunto integrado de personas, equipos (hardware), programas (software), métodos y modelos con el objetivo de entregar a la organización la información requerida para apoyar la toma de decisiones.

El Modelo Informático de Salud

El modelo informático de salud consta de tres partes esenciales: datos, información y conocimiento. Los datos se encuentran en la base del modelo; una vez ordenados, producen información, pudiendo llegar a la potencial generación de conocimiento.

Definiciones Clave del Modelo

  • Datos: Hechos y cifras que tienen relativamente poco significado para el usuario.
  • Información: Datos procesados o datos con un significado para el usuario.

Fundamentos de Medicina Basada en Evidencia (MBE)

Los fundamentos de la medicina basada en evidencia incluyen:

  • Decisiones clínicas.
  • Revisiones sistemáticas de la investigación.
  • No conclusiones individualizadas basadas en ensayos independientes.

Metabuscadores

Un Metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno.

Ventajas y Desventajas de los Metabuscadores

  • Ventajas:
    • Proporciona mayor cantidad de resultados.
    • Permite evaluar la relevancia de cada web mostrada.
    • Utiliza su propia estrategia a la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las búsquedas.
  • Desventajas:
    • No distinguen entre las diferentes sintaxis.
    • No está claro cómo se ordenan los resultados.
    • Búsqueda lenta.

Niveles de Grado de Evidencia

Los Niveles de grado de evidencia son un sistema jerarquizado, basado en las pruebas o estudios de investigación que ayuda a los profesionales de la salud a valorar la fortaleza o solidez de la evidencia asociada a los resultados.

Entradas relacionadas: