Conceptos Clave en Informática: Hardware, Software, Algoritmos y Lenguajes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Conceptos Fundamentales de Informática
Unidades de Información
- Bit: La unidad más pequeña de representación de información. Un bit en 'On' representa el valor 1, y un bit en 'Off' representa el valor 0. Con n bits se pueden representar 2n valores.
- Byte: Un grupo de 8 bits que el ordenador utiliza para representar cada símbolo o carácter. Con un byte, el ordenador puede representar 256 símbolos diferentes.
Componentes de un Sistema Informático
- Hardware: Conjunto de elementos físicos de carácter técnico que forman parte de un ordenador.
- Software: Conjunto de programas y procedimientos utilizados para que un ordenador realice las tareas deseadas.
- Periférico: Dispositivo de manejo de la información contenida en un soporte.
- Soporte: Estructura física capaz de contener información por tiempo indefinido, que puede ser comunicada al equipo o a otro ordenador.
Algoritmos y su Representación
- Algoritmo: Secuencia finita de reglas que dan lugar a una secuencia finita de operaciones para resolver un tipo específico de problemas.
- Descripción de algoritmos:
- Pseudocódigo: Descripción verbal en lenguaje natural, intentando que cada paso no sea ambiguo. No hay una sintaxis específica para escribir algoritmos en pseudocódigo.
- Organigrama: Descripción gráfica de un algoritmo. Emplea un conjunto de símbolos que representan acciones de distintos tipos. Las flechas representan el orden de realización de las acciones.
Lenguajes de Programación
Son lenguajes artificiales con un vocabulario limitado, una gramática definida explícitamente y reglas bien formadas de sintaxis y semántica. Los lenguajes de programación emplean palabras similares a las que usan las personas para comunicarse, pero con una sintaxis específica. Una vez listo el programa, el ordenador traducirá los comandos del lenguaje de programación al lenguaje de ceros y unos que puede procesar.
Existen dos tipos principales:
- Compiladores: Traducen el programa completo y después lo ejecutan.
- Intérpretes: Traducen una línea a la vez, ejecutando cada comando a medida que se traduce.
Tipos de Código
- Código Fuente: Conjunto de instrucciones elaboradas en un lenguaje de programación.
- Código Objeto: El programa traducido (interpretado o compilado).
- Código Abierto: Se refiere a una certificación especial otorgada por la organización Open Source Initiative a los programas que cumplen con determinados criterios.
- Código Propietario: Se refiere a programas que pertenecen y son controlados por una persona o empresa.
Otros Conceptos
- Sentencia o instrucción: Cadena de símbolos de cierto alfabeto, que sigue ciertas reglas de sintaxis y está construida de forma que tenga cierto sentido.
Dispositivos de Almacenamiento Secundario:
- Magnéticos: Consisten en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos. Son muy delicados; les afectan las altas temperaturas, la humedad, los golpes y los campos magnéticos.
- Ópticos: Los fundamentos técnicos que se utilizan son relativamente sencillos: un haz láser va leyendo microscópicos agujeros en la superficie de un disco de material plástico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su protección del polvo. Son más fiables.
- Ventajas de los dispositivos ópticos: transportabilidad, alta velocidad, bajo coste, seguridad, acceso directo, duración.