Conceptos Clave de Informática y Componentes de un Ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Conceptos Clave de la Informática

  • Certificado Digital: Permite autentificar y garantizar la confidencialidad de las comunicaciones a través de las redes abiertas de comunicación. Se garantiza que solo el ciudadano puede acceder a la información, evitando suplantaciones.
  • Teléfono Inteligente: Es un dispositivo electrónico que añade al teléfono móvil características similares a las de un ordenador.
  • Tecnología Ubicua: Es aquella que permite que los servicios, procesos e información estén disponibles en cualquier lugar y en todo momento.
  • Geolocalización: Se utiliza para conocer la ubicación geográfica de modo automático mediante un sistema de coordenadas.
  • Robótica: Un robot es cualquier máquina que sea capaz de ejecutar varias funciones complejas, incluyendo movimientos para manipular objetos y llevar a cabo operaciones automáticamente.
  • Inteligencia Artificial: Se denomina IA a la rama de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos. Su principal aplicación es la creación de máquinas para la automatización de tareas que requieren máquinas inteligentes.

Componentes de un Ordenador

Unidad central, dispositivos que conjuntan el ordenador y periféricos (altavoces...).

Arquitectura de Von Neumann

  • Unidad Aritmeticológica: Encargada de ejecutar las operaciones matemáticas.
  • Unidad de Control: Gestiona las señales y ejecuta las órdenes.
  • Sistema de Entrada y Salida: Permite obtener información de otros dispositivos externos.
  • Los Buses: Son un medio de transporte para los datos, conectando cada una de las otras unidades. En resumen, todos los ordenadores son: microprocesador, memoria y periféricos.

Tipos de Ordenadores

  • Superordenadores: Tienen una capacidad de cálculo superior a las demás.
  • Sobremesa: Equipos convencionales con el fin de usarlos en un sitio fijo.
  • Portátiles: Ordenadores convencionales, pero su autonomía está limitada por una batería y son portátiles.
    • Laptop potentes.
    • Chromebooks para internet.
    • Miniportátiles: pequeños y poco potentes.
    • Ultrabook ligeros y normales.

Componentes Internos de un Ordenador

Placa Base

Soporte donde se conectan los componentes de un ordenador. Los buses son canales por los que circula toda la información del ordenador, por lo que están en la placa base como en todos los dispositivos de él.

Microchip

Pastilla de pequeños materiales semiconductores sobre la que se han dispuesto millones de circuitos electrónicos.

Chipset

Es un conjunto de microchips integrados en la placa base que determinan el tipo de procesador que puede usar.

Microprocesador

Es el circuito integrado más complejo del ordenador. Se encarga de ejecutar el sistema operativo. Está conectado mediante un zócalo a la placa base del ordenador. Las características son:

  • Marca: AMD, Intel.
  • Núcleos: Entre más números, más instrucciones a la vez.
  • Velocidad: Muchos transistores = velocidad.
  • Caché: Memoria de acceso rápido para mejorar su rendimiento.
  • Bus de datos: Velocidad a la que circulan los datos.
  • Arquitectura: Se venden de 32 y 64 bit.

Memoria

  • RAM: Su función es procesar y realizar instrucciones. Toda la información que guarde se pierde al apagar el equipo.
  • ROM: Memoria solo de lectura. Contiene la información grabada por el fabricante y no se puede borrar. Es la BIOS, que son las instrucciones de arranque de un ordenador.
  • Caché: Es una memoria alterna mucho más rápida que el resto para guardar rutas de las otras.

Puertos

  • USB: Puerto de transferencia de datos muy rápido.
  • eSATA: Utilizado para dispositivos de almacenamiento interno o externo Blu-ray.
  • HDMI: Interfaz digital para transferir multimedia en HD.
  • Red: Ethernet el RJ-45 y FO (FDDI, ST, SC...).
  • Audio: Normalmente el jack.
  • Thunderbolt: Alta velocidad de tecnología óptica para ofrecer ancho de banda. Sustituye a los demás.

Almacenamiento

  • Flash: Cualquier almacenamiento que no necesite electricidad para guardar (USB y memory cards).
  • SSD: Dispositivo de almacenamiento secundario de gran velocidad y capacidad.
  • Discos regrabables: Se pueden borrar datos y de nuevo info.
    • CD-RW de doble capa: Tienen doble capacidad.
    • DVD+R grabable: Solo graba una vez.
    • CD-R: Solo lectura.
    • CD-ROM, DVD-ROM.

GPS

24 satélites analizan sobre el mapa tu ubicación.

Entradas relacionadas: