Conceptos Clave en Informática: Almacenamiento Secundario y Tipos de Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Almacenamiento Secundario y Tecnologías Asociadas

El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil, a diferencia de la memoria RAM), como los DVD o los CD. El proceso de transferencia de datos hacia un equipo de cómputo se denomina proceso de lectura. El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina proceso de escritura.

Para representar números, letras o caracteres, se utilizan los dígitos 0 y 1 del sistema binario. Cada uno compone una cantidad denominada BIT. Los bits se combinan en grupos de 8, formando una unidad llamada BYTE (Octeto). Cuando el conjunto de información se hace más grande, se utilizan múltiplos de estas unidades:

  • Kilobyte (KB) = 1024 bytes
  • Megabyte (MB) = 1024 KB
  • Gigabyte (GB) = 1024 MB

Tecnologías de Almacenamiento Secundario

En la actualidad, se pueden usar principalmente dos tecnologías para almacenar información:

Almacenamiento Óptico

La necesidad de mayores capacidades de almacenamiento ha llevado a los fabricantes de hardware a una búsqueda continua de medios de almacenamiento alternativos y, cuando no hay opciones, a mejorar tecnologías disponibles y desarrollar nuevas. Las técnicas de almacenamiento óptico hacen posible la localización precisa mediante rayos láser.

Leer información de un medio óptico es una tarea relativamente fácil; escribirla es otro asunto. El problema es la dificultad para modificar la superficie de un medio óptico, ya que los medios ópticos perforan físicamente la superficie para reflejar o dispersar la luz del láser. Los principales dispositivos de almacenamiento óptico son:

  • CD-ROM: CD de solo lectura (Read Only)
  • CD-RW: CD de lectura/escritura (Read/Write)

Medios Magneto-Ópticos

Estos medios combinan algunas de las mejores características de las tecnologías de grabación magnética y óptica. Un disco MO tiene la capacidad de un disco óptico, pero puede ser regrabable con la facilidad de un disco magnético. Actualmente, están disponibles en varios tamaños y capacidades, aunque no están muy difundidos.

Diferencia entre Ordenador Digital y Ordenador Analógico

Ordenador Digital

Recibe este nombre porque procesa datos cuya representación responde a valores discretos (como 0, 1, 2, etc.), operando con ellos en etapas diversas y sucesivas.

Ordenador Analógico

Tienen semejanza con instrumentos de medida tales como amperímetros, voltímetros, termómetros, etc., los cuales controlan la medida de una magnitud de forma continua.

Clasificación de los Ordenadores por su Finalidad

Los ordenadores se clasifican por su finalidad de la siguiente manera:

Ordenadores de Propósito General

Son aquellos dedicados a resolver cualquier tipo de aplicación, dependiendo del programa que se utilice. Por ejemplo, los ordenadores de las grandes empresas o los ordenadores para el hogar.

Ordenadores de Propósito Especial

Son aquellos que únicamente pueden resolver un tipo concreto y particular de problemas, como el ordenador de un coche o de una lavadora. Otros ejemplos incluyen:

  • Monitorización de desastres naturales
  • Simuladores de vuelo
  • Exploración marina
  • Administración de plantas nucleares
  • Consolas de videojuegos

Entradas relacionadas: