Conceptos Clave del Impuesto Sobre la Renta en Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Características de los Impuestos
- Obligatoriedad: Los contribuyentes están obligados a pagarlos. (Art. 1)
- Coercibilidad: El Estado puede utilizar la fuerza para cobrarlos. (Art. 1)
- Generalidad: Se aplican a todos los que se encuentren en la situación prevista por la ley. (Art. 4)
- Proporcionalidad: La cantidad a pagar debe ser proporcional a la capacidad económica del contribuyente. (Art. 31)
- No afectación: Los ingresos por impuestos no se pueden destinar a un fin específico. (Art. 31)
Impuesto sobre la Renta como Impuesto Directo
El Impuesto sobre la Renta (ISLR) es un impuesto directo porque grava la capacidad económica del contribuyente en forma directa, tomando en cuenta su renta o ingresos. (Art. 1)
Determinación del Enriquecimiento Neto
Se determina restando a los ingresos brutos los costos, deducciones y exenciones previstas en la ley. (Art. 7)
Disponibilidad del Ingreso desde el Punto de Vista Fiscal
Es el momento en que el contribuyente tiene la posibilidad de obtener el beneficio económico. (Art. 46)
Diferencia entre Anualidad y Globalidad del Ingreso
- Anualidad: Se gravan los ingresos del año fiscal en curso. (Art. 45)
- Globalidad: Se gravan todos los ingresos del contribuyente, independientemente de su fuente. (Art. 7)
Desgravámenes Permitidos a Personas Naturales Residentes
- Cónyuge: Bs. 3.600
- Hijos menores de 25 años: Bs. 3.600 c/u
- Hijos mayores de 25 años estudiantes: Bs. 3.600 c/u (hasta un máximo de 3)
- Ascendientes y descendientes en línea recta: Bs. 2.400 c/u
- Personas con discapacidad: Bs. 6.00
Aplicación del Desgravamen Único
Se aplica cuando el total de los desgravámenes no supera las 7 UT. Ejemplo: Un contribuyente con 2 hijos menores de 25 años puede aplicar el desgravamen único por Bs. 7.200 (2 x 3.600).
Diferencia entre Desgravamen y Rebaja
- Desgravamen: Se restan del enriquecimiento neto. (Art. 56)
- Rebaja: Se restan del Impuesto Sobre la Renta a pagar. (Art. 83)
Ejemplos:
- Desgravamen: Gastos médicos.
- Rebaja: Aportes a cajas de ahorro.
Diferencia entre Exenciones y Exoneraciones
- Exenciones: No están sujetas al impuesto. (Art. 16)
- Exoneraciones: Están sujetas al impuesto, pero no se pagan por un período determinado.
Exenciones Establecidas en la LISLR
- Sueldos y salarios hasta 10 UT.
- Dividendos y participaciones.
- Intereses sobre Bonos de Deuda Pública.