Conceptos Clave de Iluminación Técnica: Lámparas, Controladores y Proyectores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,53 KB
Lámparas y Temperatura de Color
La temperatura de color, medida en Kelvin (K), es crucial para la iluminación técnica:
- Tungsteno: 2500 K - 2800 K
- Halógenos: 3200 K
- Fluorescentes: 3000 K - 6000 K
- HMI (Hydrargyrum Medium-arc Iodide): 5500 K - 6000 K
- Xenón: 5400 K
Focos PAR (Parabolic Aluminized Reflector)
Familia de proyectores de varios tamaños que utilizan una lámpara de incandescencia de hasta 1 kW, encerrada en un reflector sellado. La carcasa exterior se denomina Bote. Cuanto mayor es la longitud del bote, más concentrado es el haz de luz que proporciona.
Controladores de Iluminación
Dimmer
Circuito que toma la corriente alterna senoidal de la entrada y la aplica sobre un triac, dejando pasar la señal durante un tiempo y bloqueándola el resto del ciclo. Este sistema de regulación recibe el nombre de corte de fase.
Sistemas de Control
- Control Local: Incorpora su propio sistema de regulación. Es el más económico y no precisa de equipamiento adicional.
- Control por Puerto Analógico: Requiere separar los amplificadores de potencia del sistema que los controla. Se utiliza cuando el número de canales no es muy elevado. Envía una señal de entre 0 y 10 V respecto del hilo de referencia.
- Controladores por Puerto Digital: La conexión con los equipos se realiza mediante puerto serie denominado EIA-485 (o RS-485). Se utilizan conectores XLR de 5 puntas. El sistema físico se complementa con el protocolo de comunicación DMX 512.
Proyectores y Especificaciones Técnicas
Especificaciones comunes de potencia (W) y temperatura de color (K) en proyectores:
- Ciclorama: 500 W - 1200 W
- Cuarzos: 250 W - 2000 W
- Haz difuso: 250 W - 1000 W
- Plano convexo: 250 W - 3000 W
- Fresnel: 300 W - 20000 W
Temperaturas de color asociadas a fuentes específicas:
- Cine (Estándar): 3500 K
- Lámparas incandescentes (Estándar de estudio): 5600 K
- Luz día (Daylight): 5600 K
Requisitos de Iluminación para Cámaras de Televisión
Las cámaras de televisión necesitan al menos 1000 lux para obtener una buena calidad de imagen, aunque pueden producir imágenes aceptables por debajo de 10 lux.
Principios de Ubicación y Dirección de la Luz
Criterios para Decidir la Ubicación Lateral de la Luz
- Mejor lado de la persona: Se busca el lado que genere un énfasis positivo en el sujeto.
- Fuente de la luz: Considerar la existencia de fuentes de luz naturales (como ventanas) o preexistentes.
- Consistencia: Ambas personas deben iluminarse desde el mismo lado para mantener la coherencia visual y evitar un efecto extraño.
- Practicidad: Si existe un obstáculo, se debe iluminar desde el lado que permita usar un ángulo de 45º.
Ángulo Vertical de Iluminación
Si el ángulo vertical es incorrecto, pueden surgir los siguientes problemas:
- La ilusión de profundidad y forma se sacrifica, produciendo un efecto plano.
- Riesgo de que se proyecten sombras indeseadas detrás del objeto.
- El presentador puede verse obligado a mirar directamente a la luz cuando mira a cámara.
Aunque el ángulo ideal suele ser de 45º, algunos profesionales optan por ubicarlo a 30º.
Contraluz
El contraluz se aplica por detrás del sujeto. Si está colocada muy encima, se denomina luz central. La función principal del contraluz es separar al sujeto del fondo, incrementando la sensación de volumen y tridimensionalidad.
Advertencia: Si el contraluz está demasiado bajo, puede aparecer en cámara.
Balastos
Un problema clásico de las lámparas de descarga y fluorescencia era la necesidad de un sistema de excitación externo, denominado balasto.
Tradicionalmente, estos balastos eran grandes y pesados. Actualmente, existen balastos electrónicos que han reducido significativamente sus dimensiones y peso, facilitando su uso en producciones modernas.