Conceptos Clave sobre Igualdad, Discriminación y Derechos Laborales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Discriminación y Tipos
- Discriminación positiva: Protección de carácter extraordinario que se da a un grupo históricamente discriminado por razón de sexo, raza, religión o lengua para lograr su plena integración social.
- Discriminación negativa: Dar trato de inferioridad a una persona o colectivo por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.
- Discriminación indirecta: Consiste en poner en marcha unas condiciones formalmente neutras respecto al sexo, pero que resultan desfavorables para las mujeres y además carecen de una causa suficiente, objetiva, razonable y justificada.
Infodona y su Objetivo
Infodona tiene el objetivo de prestar servicios de asesoramiento a mujeres, grupos de mujeres y otras entidades, para facilitarles así su participación, en igualdad de oportunidades y condiciones, en todos los ámbitos que dan contenido a la sociedad valenciana actual.
Modelos de Familia
- Familia tradicional: Basada en la división sexual del trabajo.
- Familia semitradicional: Que obliga a la mujer a una doble jornada (doméstica y laboral).
- Familia simétrica: Es un nuevo modelo minoritario, parte de situaciones de igualdad en los roles.
Androcentrismo y Acciones Positivas
- Androcentrismo: Visión del mundo en términos masculinos, reconstrucción del universo desde una perspectiva masculina. El centro de todo es el varón. Las mujeres son objetos más que sujetos: se actúa sobre ellas, las mujeres no actúan. El varón es la referencia. Se trivializan los problemas y experiencias de las mujeres.
- Acciones positivas: Son todas aquellas acciones que permitan superar tanto los efectos negativos del mercado, como las actitudes y diferentes maneras sociales existentes sobre las mujeres, con el fin de situarlas en una verdadera situación de igualdad en condiciones de partida.
Sindicatos en España
- UGT: Unión General de Trabajadores (socialista), fundada en 1888.
- CCOO: Comisiones Obreras, creado en los años cincuenta.
- USO: Unión Sindical Obrera, fundada en 1960.
- CSIF: Confederación de Sindicatos Independientes de Funcionarios.
- CGT: Confederación General del Trabajo, fundada en 1911, de tendencia anarquista.
Derechos Laborales y Representación Sindical
- Convenio colectivo: Resultado escrito del proceso de negociación colectiva, es una fuente de derecho.
- Delegados de personal: Son los representantes elegidos en los trabajos que tengan más de 10 trabajadores y menos de 50.
- Comités de empresa: Representación colegiada de los trabajadores en empresas de más de 50 trabajadores.
- Secciones sindicales: Tendrán el privilegio de poder elegir un encargado de sección que, en empresas de más de 250 trabajadores, tendrá unas garantías y unos derechos de comité de empresa.