Conceptos Clave de la Historia y la Literatura: Mito, Edad Media y Homero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Diferencias Fundamentales entre Mito y Leyenda

El mito y la leyenda son narraciones que cumplen funciones distintas y se desarrollan en ámbitos temporales y con personajes diferentes:

  • El ámbito donde se desarrollan los mitos es en un tiempo en el que el mundo no tenía su forma actual. En cambio, las leyendas se ubican en tiempos más modernos o posteriores a la creación del mundo.
  • Los personajes del mito son, por lo general, dioses o seres sobrenaturales, mientras que en la leyenda son casi siempre seres humanos o animales antropomórficos.
  • El mito y la leyenda cumplen funciones diferentes. Para las diferentes culturas, el mito narraba sucesos reales y verdaderos, los cuales eran modelos sagrados para los hombres. La leyenda, en cambio, no pretende narrar hechos verdaderos, sino instruir o entretener; por lo tanto, su función es didáctica.

Definición y Temporalidad del Medioevo

Se entiende por Medioevo el período comprendido entre la declinación del Imperio Romano y lo que equívocamente se denomina Renacimiento.

Equívocamente, porque el Renacimiento no es un período histórico, sino una expresión cultural que se inscribe en una temporalidad que algunos historiadores han acordado denominar la formación del mundo moderno.

Límites Cronológicos de la Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV.

Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin presenta varias convenciones:

  • 1492, con el descubrimiento de América.
  • 1453, con la caída del Imperio Bizantino, fecha que coincide con la invención de la imprenta y con el fin de la Guerra de los Cien Años.

Homero: Contexto y Legado en la Antigua Grecia

Contexto Histórico y Aportes

Homero nació y murió en el siglo VIII a.C. Aunque no se sabe mucho de su vida, una certeza es que sus obras son fuentes fundamentales para el estudio de la Antigua Grecia.

Los poemas de Homero revelan información importante sobre el comportamiento, la cultura, la religión, los hechos históricos, la mitología griega y la sociedad de la Antigua Grecia.

Biografía e Hipótesis sobre su Vida

Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: los poemas épicosLa Ilíada yLa Odisea.

Muchos historiadores y arqueólogos debaten si Homero realmente existió o si se trata de un personaje legendario, pues no hay pruebas concretas de su existencia. La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad.

De acuerdo con la tradición, Homero era ciego y pudo haber nacido en cualquiera de las siguientes localidades de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofón, Atenas, Quios, Rodas, Argos, Ítaca o Salamina.

Entradas relacionadas: