Conceptos Clave de la Historia Eclesiástica y la Vida Religiosa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Órdenes Religiosas y Reformas
La Dama de la Pobreza
Se dedicaban a predicar el evangelio y al cuidado de los pobres y enfermos. Deseaban vivir radicalmente el evangelio de Jesús, renunciando a toda riqueza.
Definición de Mendicante
Referido a una orden religiosa cuyos miembros carecerán de pertenencias y deberán vivir de la limosna y del trabajo personal.
La Reforma de los Monasterios
La Abadía de Cluny
Sus monjes comenzaron por restaurar los grandes principios de la regla de San Benito. Se independizaron del poder temporal y reformaron profundamente las costumbres que se habían introducido en los monasterios.
La Abadía de Cîteaux
También fueron cayendo en algunos errores, como sus antecesores.
Las Órdenes Mendicantes
Surgen nuevas formas de vida religiosa: las órdenes mendicantes.
- Santo Domingo: Fundador de la Orden de los Predicadores.
- Francisco de Asís: Fundador de los Hermanos Menores.
Los frailes viven en pequeñas comunidades y se dedicaban a la predicación.
Definición de Abadía
Iglesia o monasterio gobernado por un abad.
Eventos Clave en la Historia de la Iglesia
Las Peregrinaciones: El Camino de Santiago
Es un viaje individual hecho por motivos religiosos.
Los tres lugares más frecuentes son: Jerusalén, Roma y Santiago.
Las Cruzadas
Se cortaron relaciones de los reinos cristianos con Oriente. Los peregrinos tenían dificultades para visitar los Santos Lugares. Los cristianos organizaron expediciones guerreras en conquista de Tierra Santa.
Las Cruzadas fortalecieron el poder del Papa y abrieron rutas comerciales con Oriente.
Cisma de Oriente
Separación de la Iglesia Latina y la Iglesia Griega. Razones: políticas, culturales y religiosas. Trajo ruptura entre las dos iglesias. Se materializó en 1054.
El Patriarca Miguel mandó cerrar los monasterios latinos. El Papa y el Patriarca de Constantinopla se excomulgaron mutuamente. Así nació la Iglesia Ortodoxa.
Cisma de Occidente
Se eligió un Papa italiano. Los cardenales franceses rechazaron esta elección y proclamaron Papa a Clemente. Ambos Papas se excomulgaron mutuamente. La cristiandad se dividió en lo que se llamó Cisma de Occidente.
Para solucionar el problema, el Concilio de Pisa depuso a los dos Papas y eligió a un tercero.
Las Reducciones de los Jesuitas
Significado de comunidad, ya que significaba reunir o congregar en asentamientos de misión. Los colonizadores europeos capturaron a miles de indios para venderlos como esclavos. Para proteger a los indios, había que hacer comunidades separadas.
Aspectos Sociales y Caridad
Carisma al Servicio de los Pobres
La Iglesia lucha contra el hambre y la pobreza y hace numerosas iniciativas.
Jesús y los Pobres
- Jesús anuncia la buena noticia.
- Jesús se identifica con los pobres.
- Jesús se hace cercano a los necesitados.