Conceptos Clave de Hardware, Software y Almacenamiento en Sistemas Informáticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Fundamentos Esenciales de la Informática
El mundo de la informática se compone de dos elementos fundamentales:
Hardware: Es la parte física de un sistema informático, formada por los circuitos electrónicos, dispositivos electromagnéticos y ópticos. Incluye todos los componentes tangibles que permiten el funcionamiento de un ordenador.
Software: Constituye los programas y aplicaciones que se utilizan, de forma consciente o no. El más importante de ellos es el Sistema Operativo.
El Sistema Operativo: Núcleo del Control Informático
El Sistema Operativo es un programa esencial que controla la ejecución del resto de los programas y actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador. Posee tres propiedades clave:
Comodidad: Ofrece un entorno amigable y fácil de usar para el usuario.
Eficiencia: Permite el aprovechamiento óptimo de los recursos de un ordenador de forma rápida y eficaz.
Capacidad de Evolución: Se actualiza constantemente para resolver las nuevas necesidades que puedan surgir con el tiempo, adaptándose a los avances tecnológicos.
Windows es un sistema operativo cuyo derecho legal pertenece a una empresa privada (el propietario). Para poder utilizar Windows en cualquiera de sus versiones, es necesario adquirir la licencia correspondiente. Muchos fabricantes de ordenadores lo incluyen preinstalado en el equipo, y el coste de su licencia forma parte del precio de compra.
Almacenamiento de Datos en un Ordenador
Los datos que maneja un ordenador se almacenan de forma temporal en su memoria RAM (Random Access Memory) y de forma permanente en las unidades físicas de almacenamiento. El sistema operativo se almacena, por lo general, en el disco duro.
Estructura y Funcionamiento del Disco Duro
El disco duro es un componente fundamental para el almacenamiento permanente de información. Su estructura interna se compone de varias partes:
Platos: Son los discos magnéticos que se encuentran en el interior del disco duro. Puede haber 1, 2, 3 o 4 platos, dependiendo de la capacidad y el modelo.
Cabezal: Es el conjunto de brazos alineados verticalmente. Funciona variando su posición sobre la superficie del plato para poder acceder a la información necesaria.
Cabeza lectora: En el extremo de cada brazo hay una cabeza. Cada brazo posee dos cabezas lectoras para leer ambas caras de un mismo plato. Se posicionan muy cerca del disco, pero sin tocarlo, para evitar daños.
Motor: Su finalidad es producir un movimiento de giro a los platos a una velocidad constante. Gira a velocidades muy altas para que las cabezas lectoras puedan acceder rápidamente a los datos que hay dentro de cada sector.
Organización Lógica de los Platos
Los platos se dividen a su vez en:
Cara: Cada plato tiene dos caras sobre las que se pueden escribir y leer datos.
Pista: Cada cara se divide en varias pistas concéntricas, que van numeradas desde el centro hacia el exterior.
Cilindro: Es el conjunto formado por aquellas pistas con la misma numeración que pertenecen a cada uno de los platos del disco duro. Representa una ubicación vertical en todos los platos.
Sector: Cada pista se divide en varios sectores. Aunque su tamaño es variable, por lo general, cada sector equivale a 512 bytes. Es la unidad mínima de almacenamiento en el disco.
Organización de la Información: Carpetas, Archivos y Comandos
Para gestionar la información almacenada, los sistemas operativos utilizan:
Carpetas (o directorios): Sirven para organizar la información por temas o categorías. Pueden contener archivos u otras carpetas, llegando a formar verdaderos árboles de información donde las carpetas son las ramas y los archivos las hojas.
Archivos (o ficheros): Son documentos o conjuntos de datos. Un archivo se identifica por un nombre compuesto por una etiqueta y una extensión, que define el tipo de archivo de que se trata (por ejemplo, .txt para texto, .jpg para imágenes, .exe para ejecutables).
Un comando es una orden en forma de texto que el usuario da al sistema operativo para realizar una acción específica.