Conceptos Clave de Hardware: Disco Duro, Teclado, Monitor y Ratón
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Componentes Esenciales de Hardware: Funcionamiento y Características
Explora las definiciones y características fundamentales de los principales componentes de hardware de un ordenador, incluyendo el disco duro, teclado, monitores y ratones. Comprender estos elementos es clave para entender el rendimiento y la interacción con tu equipo.
Disco Duro: Características de Rendimiento
El disco duro es un componente vital para el almacenamiento de datos. Su rendimiento se mide por varias características clave:
- Tiempo Medio de Acceso: Es el tiempo total que tarda la aguja en situarse en la pista deseada y leer/escribir la información. Se calcula como la suma del tiempo medio de búsqueda, el tiempo de lectura/escritura y la latencia media.
- Tiempo Medio de Búsqueda: El tiempo que tarda la aguja en situarse físicamente en la pista deseada del plato.
- Tiempo de Lectura/Escritura: El tiempo que tarda el disco en leer o escribir nueva información en los platos.
- Latencia Media: El tiempo que tarda la aguja en situarse en el sector deseado una vez que ya está en la pista correcta.
- Velocidad de Rotación (RPM): Se refiere a las Revoluciones Por Minuto de los platos del disco. A mayor velocidad de rotación, menor será la latencia media y, por ende, un acceso más rápido a los datos.
- Tasa de Transferencia: La velocidad a la que el disco puede transferir información a la PC. Puede ser una velocidad sostenida (promedio) o una velocidad de pico (máxima en un instante).
Teclado: Principios de Conexión
El teclado es el principal dispositivo de entrada para texto y comandos. Su diseño interno se basa en una matriz de filas y columnas:
- Cantidad de Botones: Se determina multiplicando el número de filas por el número de columnas (Filas x Columnas).
- Cantidad de Conexiones: Se calcula sumando el número de filas y el número de columnas (Filas + Columnas).
Monitores: Tecnologías de Visualización
Los monitores son los dispositivos de salida visual. Existen diferentes tecnologías con principios de funcionamiento distintos:
Monitor CRT (Tubos de Rayos Catódicos)
Funcionan mediante un barrido de electrones que impactan en una pantalla fosforescente. La luminosidad se refiere a la intensidad de la luz emitida por la pantalla.
Monitor LCD (Pantalla de Cristal Líquido)
Utilizan una fuente de luz trasera que ilumina un vidrio opaco. La luz se distribuye a través de una capa de cristal líquido, que es el encargado de permitir o bloquear el paso de la luz a cada píxel, polarizándolos para formar la imagen.
Ratón (Mouse): Mecanismos de Detección de Movimiento
El ratón es un dispositivo de entrada que permite interactuar con la interfaz gráfica del usuario. Sus principales tipos son:
Ratón con Bola (Mecánico)
Contiene una bola que, al moverse, hace girar unos rodillos internos. La PC recibe las direcciones de movimiento interpretadas por un controlador, que envía señales binarias (1 y 0) correspondientes al desplazamiento.
Ratón Óptico
Utiliza un sensor óptico que captura fotografías de la superficie sobre la que se mueve. El controlador procesa estas imágenes para detectar el movimiento y envía la información a la PC mediante señales binarias (1 y 0).