Conceptos Clave de Gramática Inglesa: Tiempos Verbales y Estructuras Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Fundamentos de la Gramática Inglesa

Tiempos Verbales

Futuro con "Going to"

Se utiliza para el futuro planificado y predicciones en las que existe evidencia. Ejemplo: I'm going to travel.

Futuro Continuo (Future Continuous)

(Estaré jugando) Se usa cuando se imagina una acción futura en medio de su desarrollo. Estructura: I will be + -ing.

Presente Simple (Present Simple)

(Yo juego) Se usa para hábitos y rutinas, horarios y hechos generales. Estructura: Sujeto + Verbo (base form o -s/-es para 3ª persona singular). Expresiones de frecuencia: always, often, usually, sometimes, hardly ever, never (van antes del verbo principal, excepto con 'to be' que van después). Verbos que no suelen usarse en continuo: want, believe, belong.

Presente Continuo (Present Continuous)

(Estoy jugando o voy a jugar) Se usa para acciones que ocurren ahora, planes de futuro (con now, at the moment, right now, tonight, tomorrow, next...). También para órdenes (en un contexto específico).

Pasado Simple (Past Simple)

(Jugué) Se usa para acciones acabadas en un tiempo definido del pasado, una acción corta que interrumpe una acción larga, acciones sucesivas en el pasado (ejemplo: Yo llegué, vi la tele y me acosté). Va con expresiones de tiempo como: yesterday, last..., ago, años específicos.

Pasado Continuo (Past Continuous)

(Estaba jugando) Se usa para acciones que ocurrían en el pasado en un momento específico, una acción durativa que es interrumpida por una acción corta. Va con expresiones de tiempo como: yesterday at seven, two days ago at this time, when, while.

Presente Perfecto Simple (Present Perfect Simple)

(He jugado) Se usa para acciones pasadas relevantes en el presente, acciones pasadas cuyas consecuencias están en el presente, acciones pasadas en las que no se especifica el tiempo. Va con: ever (entre sujeto y participio), already, still, just (entre 'have/has' y el participio). También con for (duración) y since (punto de inicio). Estructura: I have/has + Participio Pasado (3ª forma).

Presente Perfecto Continuo (Present Perfect Continuous)

(He estado jugando, llevo jugando) Se usa para acciones empezadas en el pasado y que aún continúan, acciones con consecuencias en el presente en las que se destaca la duración. Estructura: I have/has been + -ing.

Pasado Perfecto Simple (Past Perfect Simple)

(Había jugado) Se usa para una acción pasada anterior a otra acción pasada. Va con: after, before. Estructura: I had + Participio Pasado (3ª forma).

Pasado Perfecto Continuo (Past Perfect Continuous)

(Había estado jugando) Se usa para acciones pasadas y durativas anteriores a otra acción pasada. Estructura: I had been + -ing.

Futuro con "Will" (Future with Will)

(Jugaré) Se usa para futuro espontáneo, no planeado, y predicciones sin evidencia clara. Estructura: I will + Infinitivo.

Gramática Esencial

Gerundio (-ing form)

Se usa en los siguientes casos:

  • Como sujeto de la oración.
  • Como complemento directo de verbos como like, enjoy, love, prefer.
  • Después de can't stand, don't mind, be worth.
  • Detrás de preposiciones (of, from, in).
  • Después de be/get used to y look forward to.

Infinitivo (To-infinitivo)

Se usa en los siguientes casos:

  • Después de verbos como want, help, decide, wish, refuse, learn, seem, hope.
  • Detrás de adjetivos y adverbios.
  • Como complemento indirecto de verbos como tell, teach, invite, warn, advise, persuade.
  • Con can't afford.

Condicionales (Conditionals)

  1. Condicional Real (Tipo 1): Si sucede una condición, se produce una consecuencia.

    Ejemplo: Si estudias, apruebas.

    Estructura: If + Presente Simple, will + Infinitivo.

  2. Condicional Improbable (Tipo 2): Se refiere a una situación hipotética o poco probable.

    Ejemplo: Si estudiaras, aprobarías.

    Estructura: If + Pasado Simple, would + Infinitivo.

  3. Condicional Imposible (Tipo 3): Se refiere a una situación pasada que no ocurrió.

    Ejemplo: Si hubieras estudiado, habrías aprobado.

    Estructura: If + Pasado Perfecto, would have + Participio (3ª forma o -ed).

Voz Pasiva (Passive Voice)

Pasos para formar la voz pasiva:

  1. Se identifica el verbo activo y los complementos directos (CD) e indirectos (CI).
  2. El CD o CI que esté más cerca del verbo pasa a ser el sujeto de la oración pasiva (existen dos tipos de pasiva).
  3. Se escribe el verbo 'to be' en el mismo tiempo verbal que el verbo activo original.
  4. El verbo principal se convierte en su participio pasado.
  5. Si el sujeto original es relevante y concreto, se añade como complemento agente introducido por 'by'.

Pronombres Relativos (Relative Pronouns)

  • Defining Relative Clauses (Oraciones de relativo especificativas): Van sin comas. Proporcionan información esencial para identificar al sustantivo. (who, which, that). Se pueden omitir si no son el sujeto de la oración.
  • Non-defining Relative Clauses (Oraciones de relativo explicativas): Van entre comas. Añaden información adicional, no esencial, sobre el sustantivo. Su explicación es meramente explicativa.

Estilo Indirecto (Reported Speech)

  1. Oraciones Afirmativas:
    • Directo: "I have something to show you," I said to her.
    • Indirecto: I said to her that I had something to show her.
  2. Oraciones Interrogativas:
    • Directo: "Do you see what I see, Mary?" said the young man.
    • Indirecto: The young man asked Mary if she saw what he saw.
  3. Oraciones Negativas (Imperativas):
    • Directo: "Don't use bent coins in a slot machine," I advised him.
    • Indirecto: I advised him not to use bent coins in a slot machine.

Verbos Modales (Modal Verbs)

Los verbos modales incluyen: can, be able to, could, may, might, would, must, have to, need to, don't have to, should, ought to, shall.

Vocabulario y Expresiones

Expresiones y Phrasal Verbs con "Get"

  • Get down: to humiliate / menospreciar
  • Get forward: to propose / proponer
  • Get through to: to connect with / pasar la llamada
  • Get down to: to start / ponerse a
  • Get around: to travel around / desplazarse
  • Get by: to manage / arreglárselas
  • Get over it: to recover from / recuperarse
  • Get back at: to take revenge on / vengarse de

Phrasal Verbs con "Put"

  • Put up with: to stand / aguantar
  • Put off: to postpone / posponer
  • Put up: to accommodate / alojar

Prefijos Comunes

  • Ir-: irreversible
  • Im-: imperfect, impatient
  • In-: insincere
  • Il-: illiterate, illogical
  • Un-: uninterested, unconvenient, uninteresting, unsure
  • Dis-: dishonest

Entradas relacionadas: